Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Veteranos

"Uno no vuelve de Malvinas, a la guerra la tenemos todos los días"

En Argentina, el 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en honor a todas las personas que murieron en este conflicto bélico que duró 74 días.

"Uno no vuelve de Malvinas, a la guerra la tenemos todos los días"
  • Volanta: Veteranos

La guerra, que inició el 2 de abril de 1982, significó la disputa por la soberanía del archipiélago ubicado en la plataforma continental Argentina pero que se encuentra ocupado por el Reino Unido desde 1833.

Margaret Thatcher, primera ministra británica en aquel entonces, no dio el brazo a torcer en la negociación y decidió enviar una expedición naval a las islas, lo que derivó en una escalada bélica que fue creciendo hora tras hora.

“En ese entonces, era Sargento en el regimiento de infantería 12 en Mercedes, Corrientes, y la noticia nos agarró por sorpresa porque no sabíamos lo que era una guerra real, pero de igual manera, a todos nos invadió una gran euforia”, recordó Miguel Décima, en diálogo con GN Noticias.

Décima comentó cómo fue llegar a las islas y cuáles fueron sus primeras sensaciones ese 14 de abril. “Fue un orgullo tremendo pisar Malvinas por primera vez, saber que flameaba la bandera argentina fue una emoción impresionante, lo primero que hice fue arrodillarme y besar el suelo de la isla, fue algo único y la emoción más grande de mi vida”, remarcó.

gnmalvinashoy

En la guerra participaron 23.544 soldados argentinos y 25.948 británicos, y uno de los hechos más recordados del conflicto fue el hundimiento del ARA General Belgrano, el 2 de mayo de ese mismo año. El buque argentino fue atacado por un submarino británico, lo que produjo la muerte de 323 personas.

“El bombardeo del primero de mayo fue la primera vez que vi la muerte, tenía 18 años y vi gente carbonizada, son traumas que te quedan de por vida pero tuvimos que armarnos de valor, recoger a los muertos y a los heridos y seguir adelante. Ahí fue cuando nos dimos cuenta que esto venía muy en serio”, afirmó Juan Carlos Díaz, veterano de la Guerra de Malvinas.

Luego de 74 días de lucha, la Junta Argentina declaró su rendición el 14 de junio de 1982 y la guerra llegó a su fin, con un saldo de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 isleños.

Uno no vuelve de la guerra, nosotros quedamos ahí, nuestra mente está allí, a la guerra la tenemos todos los días, eso no se olvida nunca”, aseguró Décima. “Todas las noches nos despertamos con el recuerdo de la guerra”, remarcó Díaz.

Por último, los veteranos dejaron un mensaje a los argentinos: “Siempre que vamos a las escuelas, tratamos de enseñar el compañerismo y el respeto por los símbolos patrios porque queremos defender nuestra patria y que el país siga creciendo”, añadió Décima.

Te puede interesar

GN Noticias
6 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos