Hoy es el último día del 2024, un año bisagra en la historia, la política y en la economía del país.
Editorial
Pocos días atrás la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitió un fallo declarando inconstitucional el artículo 132 de la Constitución de Formosa, que permite la reelección indefinida del gobernador.
El canciller Gerardo Werthein intimó a través de una carta documento, a la cronista del diario Clarin [i] que cubre los temas de política exterior, a que no informe sobre el caso del gendarme detenido ilegalmente en Venezuela.
Un par de incidentes con diplomáticos rusos, que seguramente no pasarán a mayores, se registraron en Buenos Aires en la mañana de Navidad.
En la película Las Manos, de Alejandro Doria, protagonizada por Jorge Marrale y Graciela Borges, el Padre Mario Pantaleo de quien se trata el film, visita una sinagoga y asiste a una ceremonia judía.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió el miércoles una acordada en la que reglamentó la forma de funcionar con tres jueces y con el auxilio de conjueces.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es un punto clave del gobierno de Milei para lograr inversiones.
Durante una moción de confianza en el Bundestag, el parlamento federal de Alemania, la diputada Joana Cotar expresó: “Necesitamos mucho menos de Scholz en Alemania y más de Milei”.
Se van encadenando los escándalos que involucran a figuras importantes de los tres poderes del Estado. Esto es demostrativo de los altos niveles de corrupción que está instalada en el seno de nuestra política.
Nuevamente se presentan roces entre el presidente Javier Milei y su vicepresidente Victoria Villarruel.
Semanas atrás se hizo una cumbre virtual de expertos y exfuncionarios, moderada por el prestigioso economista y profesor de la Universidad de Columbia Guillermo Calvo.
Ayer se dio a conocer la inflación de noviembre que fue de 2,4 %.
Javier Milei habló por cadena nacional reseñando su primer año de gestión.