Día Mundial de la Hemofilia: ¿Qué es esta patología poco frecuente?
Aunque es una enfermedad crónica, con el tratamiento adecuado las personas con hemofilia pueden llevar una vida plena. El primer paso es saber.

- Volanta: salud y concienciación
Cada 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha impulsada por la Federación Mundial de la Hemofilia para generar conciencia sobre esta enfermedad poco frecuente, pero con gran impacto en la vida de quienes la padecen.
¿Qué es la hemofilia?
La hemofilia es un trastorno genético que impide la correcta coagulación de la sangre, provocando hemorragias prolongadas, incluso ante heridas leves. Afecta principalmente a varones y se transmite de forma hereditaria. Aunque no tiene cura, un tratamiento adecuado permite llevar una vida activa y saludable.
Por qué se conmemora este día
El objetivo de esta jornada es informar, fomentar el diagnóstico temprano y garantizar el acceso a tratamientos adecuados. Este año, el lema es "Acceso equitativo para todos", destacando la importancia de que todas las personas con trastornos de la coagulación, sin importar dónde vivan, tengan acceso a la atención que necesitan.