Falta de higiene: El gran déficit de Simoca
La ciudad es un lugar turístico por excelencia, en donde cada año celebra dos festivales, el de la Feria y el del Sulky y durante los 365 días del año lleva a cabo la tradicional feria de los sábados.

Sin dudas el gran déficit de la gestión que conduce Elvio Salazar acompañado por el legislador Marcelo Herrera es la falta de un proyecto de ciudad acorde a los tiempos de cambios que se viven.
Es verdad que se ejecutan obras, se mejora el alumbrado publico, pero la materia pendiente es la falta de higiene de la vía pública, donde la basuras están por días acumuladas sin que el intendente ni el Legislador pidan al responsable de la higiene de la ciudad un mayor compromiso que permita a los vecinos vivir una vida mejor, con espacios públicos descuidados que no aportan ningún atractivo a quienes buscan realizar alguna actividad física.
La queja de los vecinos se multiplican en las redes sociales, sin que hagan efecto en las autoridades municipales, con un Concejo Deliberante totalmente paralizado en cuanto a la elaboración de proyectos que permitan a la ciudad crecer y a los vecinos vivir mejor.
La oposición simoqueña no existe y las líneas internas del peronismo no pueden llegar a plasmar un proyecto que enamore a los simoqueños.
Además no se debe dejar pasar por alto la falta de organización vehicular del tránsito y el respeto a las normas de tránsito que no son cumplidas, ya que tanto Salazar y Herrera consideran que poner orden en la ciudad resta votos en los procesos electorales, es de allí que la principal política es fomentar el pan y el circo, mientras la ciudad no cuenta con la radicación de empresas, menos con aportes a la educación con carreras universitarias.
"Si los funcionarios no cambian su visión de la política van camino a la postergación de una ciudad, la cuál es un dormitorio".
Por: Exequiel Rodríguez