Vacunación antigripal 2025: comienza la campaña nacional
La vacuna está dirigida a bebés, adultos mayores, embarazadas, puérperas, personal de salud y personas con factores de riesgo.

- Volanta: Salud
Con el fin de prevenir complicaciones graves, internaciones y riesgos asociados al virus de la influenza en sectores vulnerables, se dió inicio a la campaña nacional de inmunización contra la gripe.
Esta vacuna está destinada a bebés de entre seis meses y dos años, trabajadores del ámbito sanitario, personas de 65 años en adelante, mujeres embarazadas en cualquier etapa de la gestación y aquellas que hayan dado a luz recientemente (dentro de los 10 días posteriores al parto, si no fueron vacunadas durante el embarazo). También está indicada para quienes presentan condiciones de salud que puedan incrementar su riesgo frente al virus.
Para llevar adelante esta iniciativa, el Ministerio de Salud de la Nación adquirió un total de 8.610.000 dosis, distribuidas en 5.150.000 vacunas estándar, 2.300.000 dosis con adyuvante destinadas a adultos mayores y 1.160.000 destinadas al público infantil.
Cada provincia ya dispone de su asignación correspondiente y notificará a las autoridades sanitarias nacionales sobre la disponibilidad en los centros de vacunación. A su vez, tanto el PAMI como las jurisdicciones locales anunciarán el cronograma de aplicación en sus respectivas regiones.
La vacuna antigripal y la del neumococo forman parte del Calendario Nacional de Vacunación y pueden aplicarse sin necesidad de receta médica. Se encuentran disponibles en hospitales y vacunatorios públicos de todo el país y pueden administrarse en conjunto con otras dosis del esquema obligatorio.