Una agente policial fue condenada por presentar doce certificados médicos falsificados
El Ministerio Fiscal logró la condena de una mujer de 31 años, que habría presentado certificados médicos apócrifos, a fines de no asistir a su trabajo, sin que le descuenten el día. Además, deberá abonar la suma de $400.000 que serán destinadas a entidades de bien público.

- Volanta: Dirección de Monitoreo 911
Hoy, lunes 26 de mayo, se desarrolló una audiencia en la cual el Ministerio Fiscal, presentó un convenio de juicio abreviado. En el caso interviene la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II, encabezada por Carlos Saltor.
En esta oportunidad, la auxiliar de fiscal Daniela Briz Tomás aseguró que a la mujer se le endilga ser penalmente responsables del delito de uso de documento falso o adulterar en forma reiterada en doce oportunidades, todo ello en concurso ideal con el delito de defraudación agravada reiterada.
En el período comprendido entre fechas 17 de octubre de 2022 y 25 de noviembre de 2023, la empleada policial, con prestación de servicios en la Dirección de Monitoreo 911, a los fines de justificar sus supuestas licencias por enfermedad hizo uso en doce oportunidades de igual número de certificados médicos falsos en sus contenidos y firmas, mediante la presentación de dichos documentos ante la División Servicio Médico Laboral de la Policía de Tucumán, haciendo incurrir en error a su empleador, ya que fueron aceptados para justificar sus inasistencias, siendo advertida la maniobra con posterioridad a la presentación del último certificado en fecha 25 de noviembre de 2023, causando su conducta un perjuicio a la fe pública y al patrimonio del Estado provincial.
Por lo mismo, la investigadora solicitó que se condene a la mujer a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional más reglas de conducta. La jueza, en su resolución, avaló el requerimiento del MPF y solicitó que se le aplique una reparación económica de $400.000, que serán destinados a entidades de bien público.