Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Salud

Analizan los últimos detalles para implementar la receta electrónica en Tucumán

 El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó un encuentro con Beatriz Gauna, directora de Comunicaciones, Informática y Logística, y Verónica Coccioli, directora general de Fiscalización Sanitaria, para ultimar detalles sobre la implementación de la receta electrónica, un sistema que busca modernizar y agilizar la atención médica en la provincia.

Analizan los últimos detalles para implementar la receta electrónica en Tucumán
  • Volanta: Salud

Consultada al respecto, Beatriz Gauna detalló: “Durante la reunión presentamos al ministro el sistema informático de la receta electrónica. Queríamos su aprobación para seguir avanzando. Este sistema permitirá a los médicos, desde la historia clínica, generar recetas electrónicas. Los pacientes sin obra social podrán solicitar y retirar medicamentos directamente en las farmacias de los efectores públicos, todo de manera digital”.

Siguiendo esta línea, explicó que el nuevo sistema incluye beneficios para quienes tienen obra social, como la posibilidad de que los médicos emitan recetas electrónicas mediante el sistema MISRX, las cuales podrán ser utilizadas en farmacias habilitadas. Además, señaló que el sistema se encuentra en fase de ajustes y mejoras, a partir de las observaciones del ministro, y que se informará oficialmente a la población una vez esté listo.

Por otro lado, Verónica Coccioli explicó que el encuentro también abordó experiencias previas y desafíos de la implementación: “Once jurisdicciones ya han adherido a este sistema, y en Tucumán estamos evaluando cómo hacerlo de manera eficiente. La ingeniera Gauna presentó el sistema desde una perspectiva informática, mientras nosotros, como profesionales médicos, evaluamos su facilidad de uso en consultorios. La clave está en que sea rápido, preciso y efectivo”, señaló.

Coccioli también destacó los desafíos que representa este avance: “Es un gran reto porque trabajamos con distintas realidades y culturas profesionales. Algunos sectores ya utilizan esta tecnología, pero debemos capacitar a los equipos, garantizar insumos y adaptarnos a las necesidades de cada área. Sin embargo, como siempre, Tucumán está liderando esta innovación en salud”.

Por último, destacó la importancia de informatizar el sistema sanitario, señalando que este avance facilita el seguimiento de los tratamientos, mejora la calidad del servicio, reduce costos y organiza la adquisición de medicamentos. Además, afirmó que la receta electrónica será fundamental para modernizar el sistema de salud, mejorar la experiencia de los pacientes y optimizar los recursos en Tucumán.

Te puede interesar

Los casos de dengue continúan en descenso

Los casos de dengue continúan en descenso

Comienza la campaña de vacunación antigripal

Comienza la campaña de vacunación antigripal

Gestión del Paciente en Tucumán: ¿De qué se trata?

Gestión del Paciente en Tucumán: ¿De qué se trata?

GN Noticias
2 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos