Tucumán es la primer provincia del país en tener un hospital virtual y gratuito
Osvaldo Jaldo encabezó el acto de presentación realizado en Casa de Gobierno.

- Volanta: Salud
Con el objetivo de priorizar la igualdad de acceso, el gobernador, Osvaldo Jaldo, lanzó esta mañana, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el primer Hospital Virtual Público del país que, por medio de llamadas telefónicas y videollamadas, permitirá que cualquier persona pueda acceder a atención médica sin moverse de su casa, reduciendo traslados innecesarios, descongestionando hospitales y llegando a zonas rurales o alejadas.
“La salud pública en Tucumán ha crecido en cantidad y calidad. El hospital virtual es un adelanto más que tiene como objetivo atender a los pacientes a distancia y evitar que se tengan trasladar. Simplemente con un celular pueden hacer una consulta que antes, en condiciones normales, requería movilizarse a un hospital o caps”, destacó Jaldo.
Los programas que forman parte del Hospital Virtual son: Telepsicología, Teleobstetricia, Teleenfermería y Programa de Emergencias Cardiovasculares en Red y a la vez se ofrecerán consultas médicas virtuales en más de 20 especialidades como clínica médica, pediatría, endocrinología, neumonología, kinesiología, cardiología, psicología, ginecología, reumatología, fonoaudiología, neurología, psiquiatría, entre otras. Así también se realizará seguimiento de pacientes crónicos con enfermedades como diabetes e hipertensión, se emitirán recetas digitales, diagnósticos remotos, con guardias médicas virtuales, para resolver consultas urgentes.
“Con este servicio vamos a atender a mucha más gente, gracias a la incorporación de tecnología y el mejoramiento de la conectividad en diferentes lugares, sobre todo en la alta montaña”, agregó el Gobernador.
El Hospital Virtual funciona desde los hospitales centrales, de segundo nivel, policlínicas, caps y otros efectores, utilizando la conectividad tradicional; pero también llega a las zonas más alejadas, donde no hay acceso a internet, gracias a 20 nuevas antenas satelitales Starlink instaladas estratégicamente en distintos puntos de la provincia. Estas antenas mejoran la conexión, permitiendo que el sistema llegue a cada rincón de la provincia.