Todo lo que podés realizar a través de la app Mi Pami
Con "Mi Pami", la obra social busca mejorar la accesibilidad y optimizar la experiencia de sus afiliados mediante la tecnología.

- Volanta: servicios gratuitos
Pami sigue avanzando para ofrecer un servicio más accesible y eficiente a sus afiliados y su plataforma digital “Mi Pami” es clave en este proceso. A través de esta herramienta, los jubilados pueden gestionar trámites y consultas médicas sin necesidad de acudir a una oficina.
La plataforma permite a los afiliados acceder a su información personal y realizar gestiones de manera rápida desde cualquier dispositivo con internet. Entre sus funciones, se pueden realizar trámites como la impresión de credenciales provisorias, actualización de datos y seguimiento de solicitudes de medicamentos.
Más que trámites
“Mi Pami” también ofrece acceso a la cartilla médica, información sobre especialistas y centros de salud, y el estado de recetas electrónicas. Todo esto permite un mayor control sobre su atención médica sin intermediarios.
El registro en la plataforma es sencillo. Solo se requieren algunos datos personales como DNI, CUIL y un correo electrónico activo, al cual se enviarán las instrucciones para activar la cuenta.
Cómo descargar Mi Pami
Para descargar la plataforma "Mi Pami", solo debes ingresar a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (Google Play para Android o App Store para iOS) y buscar "Mi Pami". Una vez encontrada, presiona "Descargar" e instala la aplicación en tu teléfono. Luego, abre la app e ingresa tus datos personales para comenzar a gestionar tus trámites.
En caso de dudas, los afiliados pueden comunicarse con Pami a través de la línea gratuita 138, disponible las 24 horas, o utilizar la sección de preguntas frecuentes en la web y el chatbot de WhatsApp.