Bullrich anuncia la eliminación del REPROCANN y critica la legalización de la marihuana
De igual manera, Bullrich aseguró que “durante el gobierno de Alberto Fernández se aprobaron más de 300 mil permisos para cultivar marihuana”.

Patricia Bullrich ratificó que el Gobierno nacional eliminará el REPROCANN, el registro que otorga permisos para cultivar marihuana, y comenzará de cero con un nuevo enfoque. En declaraciones a periodistas, la funcionaria explicó que durante la gestión de Alberto Fernández se aprobaron más de 300 mil permisos para sembrar marihuana, lo que, según ella, generó un serio problema de seguridad.
Bullrich destacó que el THC presente en la marihuana cultivada en Argentina tiene un nivel de hasta un 18%, mucho más alto que el 2% permitido en Uruguay, lo que hace a esta droga más peligrosa. A modo de ejemplo, la ministra relató un incidente en la hinchada de Colón, Santa Fe, donde encontraron a un hombre con un carnet del REPROCANN falsificado, quien tenía permisos para sembrar 18 plantas pero en realidad cultivaba 18.000.
“Es un descontrol que genera más marihuana en el país que en la frontera”, afirmó la ministra, quien añadió que el desvío del cannabis para fines ilegales es el verdadero problema. Bullrich también se refirió a la falta de apoyo del kirchnerismo a varias leyes de seguridad, como la ley antimafia y la del registro genético de ADN.