Sacar el carnet de conducir será mucho más difícil a partir de cierta edad
Nuevos controles médicos obligatorios y plazos más cortos complican la renovación para muchos conductores.

- Volanta: Normativa nacional
El Gobierno Nacional avanzó con la digitalización de la licencia de conducir, que ahora será válida en todo el país desde el celular. También simplificó algunos trámites: el apto físico podrá presentarse de manera online y los conductores sin infracciones graves no deberán rendir examen para renovar.
Pero para muchos, especialmente los más grandes, el cambio no trae solo facilidades.
A partir de los 70, renovar el carnet se vuelve cuesta arriba
Desde los 70 años, la renovación del registro de conducir será válida por solo un año y estará sujeta a un examen médico obligatorio. Este control no es un simple trámite: si el conductor no demuestra estar en condiciones físicas y cognitivas adecuadas, no podrá seguir manejando.
El examen deberá repetirse cada año, y dependiendo de la evaluación médica, puede marcar el fin de la etapa como conductor para muchas personas mayores. En los hechos, esto funciona como un límite implícito a la edad para seguir manejando.
¿Y después de cierta edad?
Aunque no se menciona un “techo” oficial, en muchos casos, luego de los 75 u 80 años, y si el estado de salud no acompaña, las autoridades pueden decidir no renovar más la licencia. Todo dependerá de los resultados de cada revisión médica, lo que pone en duda la continuidad del conductor al volante.