¿Sabías por qué hoy se conmemora el Día Nacional de Güemes?
La fecha recuerda la muerte del líder salteño, clave en las guerras por la independencia Argentina

- Volanta: Homenaje nacional
El Día Nacional de Güemes se celebra cada 17 de junio para rendir homenaje a Martín Miguel de Güemes, uno de los grandes próceres de la historia argentina. Su figura se destaca por haber liderado a los gauchos salteños en la defensa de las fronteras del norte ante las incursiones realistas, convirtiéndose en una pieza clave del proceso emancipador.
Güemes nació en Salta en 1785 y desde joven se unió a las luchas por la independencia. Su mayor legado fue la creación de un ejército popular con campesinos, baqueanos y gauchos, que con gran conocimiento del terreno combatieron exitosamente a las tropas españolas, impidiendo el avance realista hacia el resto del país.
¿Por qué se conmemora esta fecha?
La fecha elegida para la conmemoración responde al día de su fallecimiento: el 17 de junio de 1821, tras ser herido en una emboscada durante una campaña defensiva. Murió a los 36 años, pero su papel fue decisivo para mantener libre el norte argentino y proteger el corazón de la revolución independentista.
En 2016, el Congreso Nacional estableció esta jornada como feriado nacional trasladable, reconociendo su enorme contribución a la soberanía del país.
Este día se conmemora especialmente en Salta, su provincia natal, con actos cívicos, desfiles, guardias de honor y actividades culturales. Su figura también es recordada en el resto del país como símbolo de compromiso, valentía y lucha por la libertad.