Muerte del Papa: ¿Qué implica el duelo nacional?
Argentina entra en siete días de luto: cómo se aplica y qué cambia en el país.

- Volanta: Homenaje oficial
Tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes a los 88 años en la residencia del Vaticano, el presidente Javier Milei ordenó siete días de duelo nacional en señal de respeto y homenaje.
La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien expresó que se trata de una figura que marcó profundamente la historia del país y del mundo.
¿Qué significa el duelo nacional?
El duelo nacional es una medida simbólica que se decreta ante la pérdida de personas consideradas de relevancia histórica, institucional o cultural para el país. En este caso, al tratarse del primer Papa argentino, la disposición apunta a expresar el dolor colectivo de la ciudadanía.
Durante los siete días de luto, se implementan varias acciones simbólicas:
-La bandera argentina flameará a media asta en todos los edificios públicos.
-Se suspenden actos oficiales de carácter festivo, como inauguraciones, festivales o celebraciones.
-Se habilitan homenajes, ceremonias religiosas y discursos en memoria del Pontífice.
-En los medios de comunicación y sitios oficiales, se utilizará el lazo negro o cintas de luto como símbolo visual del respeto.
¿El duelo nacional implica feriado?
No. Es importante destacar que el duelo nacional no implica feriado. Las actividades laborales, educativas y comerciales continuarán con normalidad, ya que el luto es de carácter institucional y simbólico, no administrativo.