Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Tecnología

¿Qué pasa con las redes sociales cuando alguien fallece?

Las redes sociales son una extensión virtual de nuestra vida ya que ahí compartimos los sucesos importantes que nos pasan. Pero cuando alguien fallece, ¿qué sucede con sus perfiles?

¿Qué pasa con las redes sociales cuando alguien fallece?
  • Volanta: Tecnología

La mayoría de las redes sociales han establecido políticas específicas para gestionar las cuentas de usuarios que han fallecido. Estas políticas pueden variar dependiendo de la plataforma y ofrecen diferentes opciones, tales como convertir el perfil en un memorial o eliminarlo por completo, siempre procurando respetar los deseos del usuario y de sus familiares.

Es relevante señalar que las decisiones que un usuario toma sobre sus cuentas y la información que mantiene en línea se conocen como "testamento digital". Este testamento digital es un documento en el que el usuario designa a un ejecutor o heredero digital, que se encargará de cumplir con sus instrucciones y garantizar que su huella digital sea tratada conforme a sus deseos.

Reportar la cuenta de Instagram de una persona fallecida

Si un usuario se encuentra con una cuenta de Instagram que pertenece a una persona fallecida, puede solicitar que se convierta en un perfil conmemorativo. En el caso de ser un familiar cercano del difunto, también es posible solicitar la eliminación total de la cuenta en la plataforma de Meta.
Cómo convertir una cuenta en conmemorativa
Para convertir una cuenta de Instagram en conmemorativa, es necesario contactar al soporte de Instagram. Este proceso requiere presentar una prueba de la muerte del titular de la cuenta, como una necrológica o un artículo de prensa que confirme el deceso.
Eliminar la cuenta
Los familiares directos verificables pueden solicitar la eliminación de la cuenta de Instagram de un ser querido fallecido. Para ello, Instagram solicita la presentación de documentos que certifiquen la relación directa con el difunto, como el acta de nacimiento del fallecido, el certificado de defunción, o cualquier documento legal que demuestre que el solicitante es el representante legal o heredero.
-Independientemente de si se opta por convertir el perfil en conmemorativo o eliminarlo, el interesado debe contactar directamente con el Servicio de Ayuda de Instagram.

¿Qué sucede con los perfiles de Facebook de personas fallecidas?

En Facebook, también existen varias opciones para gestionar las cuentas de usuarios fallecidos. A continuación, se detallan estas opciones:
Gestión anticipada
Los usuarios pueden decidir con antelación qué sucederá con su perfil una vez fallezcan. Para hacerlo, deben seguir los siguientes pasos:
-Dirigirse a Configuración y privacidad > Configuración > Centro de cuentas > Datos personales > Propiedad y control de la cuenta.
-En la sección Cuentas conmemorativas, pueden elegir si desean que su cuenta se convierta en un perfil conmemorativo o si prefieren que se elimine.
Contacto legado
Un contacto legado es una persona seleccionada para gestionar el perfil de un usuario en caso de que este se convierta en un perfil conmemorativo. El contacto legado tiene la capacidad de aprobar solicitudes de amistad y actualizar las fotos de perfil y portada. Esta opción se puede configurar en la sección de Configuración general del perfil.
Perfil conmemorativo o eliminación de la cuenta
Al igual que en Instagram, los familiares de una persona fallecida pueden contactar al soporte de Facebook para solicitar la conversión de un perfil en conmemorativo o para eliminar la cuenta. Para llevar a cabo cualquiera de estas opciones, se requiere la presentación de la documentación pertinente.

¿Cómo eliminar una cuenta de WhatsApp de una persona fallecida?

WhatsApp establece que una cuenta será eliminada automáticamente después de cuatro meses de inactividad. Sin embargo, aunque la cuenta sea eliminada por este motivo, la copia de seguridad local almacenada en el dispositivo permanece intacta. Esto permite recuperar los mensajes y otros datos si la cuenta se vuelve a registrar en el mismo teléfono móvil con la misma tarjeta SIM.
Es decir, aunque WhatsApp elimine la cuenta tras el período de inactividad, aún existe la posibilidad de recuperar los mensajes si la tarjeta SIM sigue activa y se vuelve a registrar el número en el mismo dispositivo móvil.

Recientes

Vélez venció a Peñarol con un gol agónico sobre el final
El nuevo ingreso que llenó de ternura en Gran Hermano
Kiwi con cáscara: un hábito saludable recomendado por expertos

Te puede interesar

GN Noticias
2 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos