Qué es y cómo tramitar la Ayuda Escolar que otorga el ANSES
Quiénes tienen derecho a recibir el beneficio y cómo tramitarlo paso a paso.

- Volanta: Ayuda económica
A pocos días del comienzo del ciclo lectivo 2025, el gobierno de Javier Milei anunció un refuerzo extraordinario para la Ayuda Escolar Anual, destinado a las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar. Este beneficio, que se entrega una vez al año, busca cubrir los gastos educativos de los hogares con hijos en edad escolar. La medida se oficializó el 7 de febrero a través del Decreto 63/2025.
¿En qué consiste la Ayuda Escolar Anual?
La Ayuda Escolar Anual es un subsidio para las familias con hijos en edad escolar que reciben una asignación familiar o universal por hijo, y se paga al inicio de cada ciclo lectivo, generalmente en marzo. En 2025, los beneficiarios deberán solicitar la ayuda antes del 31 de marzo.
Con el Decreto 63/2025, el gobierno confirmó que todos los beneficiarios recibirán un refuerzo para que la Ayuda Escolar no sea inferior a $85.000 por hijo. La actualización anual de este monto se realiza según la inflación, similar a las jubilaciones. Si ya se recibe un monto igual o superior a esta cifra, no se aplicará el refuerzo.
El beneficio está destinado a familias que perciben una Asignación Familiar o Universal por Hijo con hijos en edad escolar (desde los 45 días hasta los 17 años, sin límite para hijos con discapacidad). Los ingresos familiares no pueden superar los $3.917.492.
¿Cómo Inscribirse?
Para acceder a la ayuda, los padres deben presentar el certificado escolar antes del inicio del ciclo lectivo. El trámite se puede realizar en la app "Mi Anses" o en el sitio web de ANSES, siguiendo estos pasos:
-Ingresar a “Mi Anses” con CUIL y Clave de Seguridad Social.
-En la sección "Hijos", seleccionar “Presentar certificado escolar” para generar el formulario.
-Imprimir el formulario y llevarlo a la escuela para que lo completen y firmen.
-Subir una foto del certificado firmado en la misma plataforma.
Con estos pasos, el trámite se realiza de forma rápida y sencilla.