¿Por qué se celebra hoy el Día del Taxista en Argentina?
En esta fecha se valora el rol fundamental del taxista en la vida urbana y se recuerda el compromiso social de Eva Perón.

- Volanta: Reconocimiento laboral
Hoy, 7 de mayo, se celebra en Argentina el Día Nacional del Taxista, una jornada dedicada a reconocer el trabajo y la importancia de quienes conducen taxis en todo el país.
La fecha fue establecida en homenaje al nacimiento de Eva Duarte de Perón, una figura clave en la historia argentina por su fuerte compromiso con los derechos laborales y sociales, incluido su apoyo al sindicalismo del sector de los taxistas argentinos.
El Día del Taxista es también un momento para destacar el rol fundamental que cumplen estos trabajadores en la vida urbana, siendo un servicio esencial en las grandes ciudades como San Miguel de Tucumán. Los taxistas no solo transportan pasajeros, sino que también son parte del entramado social y económico diario de millones de personas.
Desde distintas agrupaciones y sindicatos del país, como el Sindicato de Peones de Taxi (SPT), se organizan actividades conmemorativas, charlas y encuentros para reivindicar la labor del taxista, exigir mejoras en las condiciones de trabajo y reforzar el vínculo con la comunidad.