¿Por qué no debemos subestimar un resfrío de verano?
La importancia de no descuidar un resfriado veraniego: Cómo evitar complicaciones y cuidar tu salud

- Volanta: Salud
Durante el calor del verano, es común que la gente relaje sus cuidados, pero algo tan sencillo como un resfrío puede tener repercusiones si no se atiende a tiempo. Aunque muchas veces se piensa que un resfriado en esta época del año no es grave, los expertos advierten que ignorarlo o no medicarse correctamente puede desencadenar problemas mucho más serios para la salud.
¿Por qué no hay que subestimar un resfrío de verano?
Los resfriados son causados por virus que afectan las vías respiratorias superiores, provocando síntomas como congestión nasal, dolor de garganta, estornudos y fiebre. Durante el verano, el clima caluroso y las variaciones bruscas de temperatura entre el aire acondicionado y el calor exterior pueden aumentar la vulnerabilidad del organismo. A pesar de la sensación de bienestar general que acompaña al calor, el cuerpo sigue siendo susceptible a infecciones virales.
Uno de los peligros de un resfriado de verano es que, debido al calor, las personas tienden a restarle importancia a los síntomas. Se piensa que es solo algo pasajero, cuando en realidad, si no se toman las medidas adecuadas, el resfriado puede complicarse.
Consecuencias de no tratar un resfrío a tiempo
Cuando un resfriado no se trata correctamente, puede abrir la puerta a una serie de complicaciones que afectan tanto a la salud respiratoria como general. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:
Sinusitis: La congestión nasal no tratada adecuadamente puede llevar a una inflamación de los senos paranasales, lo que causa dolor de cabeza, presión facial y secreción nasal espesa. La sinusitis aguda es una condición dolorosa que, si no se trata, puede convertirse en crónica.
Bronquitis: Un resfriado puede desencadenar una bronquitis viral, una infección de los bronquios que puede generar tos persistente, dificultad para respirar y fatiga. A veces, los síntomas pueden ser tan graves que se necesita atención médica para evitar complicaciones más serias.
Neumonía: En algunos casos, el resfriado puede derivar en una infección más grave en los pulmones, como la neumonía, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos, niños pequeños y personas mayores. Esta condición requiere tratamiento médico urgente y puede ser peligrosa si no se atiende a tiempo.
Deshidratación: A pesar de la fiebre baja, el cuerpo sigue perdiendo líquidos cuando está enfermo. En un clima caluroso, no estar bien hidratado puede agravar la fatiga y empeorar los síntomas generales, especialmente si se está sudando mucho.
¿Cómo prevenir complicaciones?
Es crucial no ignorar los síntomas de un resfriado, incluso si parecen leves. Aquí algunos consejos para evitar complicaciones y tratar adecuadamente un resfriado de verano:
-Hidratación constante: Beber mucha agua es esencial para mantener el cuerpo funcionando correctamente y evitar la deshidratación.
-Reposo adecuado: Asegúrate de descansar lo suficiente, incluso si la temperatura es alta. El cuerpo necesita energía para combatir la infección.
-Medicamentos adecuados: Utiliza medicamentos para aliviar los síntomas, como descongestionantes o analgésicos, siguiendo las indicaciones médicas. Esto ayudará a evitar la propagación de la infección a otras áreas del sistema respiratorio.
-Consulta médica: Si los síntomas persisten por más de tres días, o si empeoran, es importante consultar a un profesional de la salud para evitar complicaciones mayores.