Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Salud

¿Por qué el 24 de junio se convirtió en el Día del Paramédico?

Conocé más sobre su preparación y por qué merecen este reconocimiento internacional.

¿Por qué el 24 de junio se convirtió en el Día del Paramédico?
  • Volanta: Salud

Cada 24 de junio se celebra el Día Mundial del Paramédico, una fecha que busca reconocer y visibilizar el trabajo crucial de estos profesionales en la atención prehospitalaria, emergencias y catástrofes.

Su intervención es muchas veces la diferencia entre la vida y la muerte: son los primeros en llegar al lugar del hecho y los que brindan los primeros auxilios, controlan signos vitales y estabilizan al paciente antes de trasladarlo a un hospital.

¿Por qué se conmemora este día?

Esta fecha fue elegida por instituciones médicas y servicios de emergencia en distintos países como una jornada para homenajear a los paramédicos, especialmente por su entrega en situaciones extremas.

 

¿Cuál es su función?
Actúan en emergencias médicas, accidentes de tránsito, rescates y desastres naturales. Realizan primeros auxilios, maniobras de reanimación y traslados.

¿Dónde prestan servicio?
En ambulancias, SAME, 107, hospitales, bomberos y defensa civil.

11656 D4SobNOWkAEMCpo

¿Cómo se capacitan?
La carrera de Técnico en Emergencias Médicas o Paramédico se dicta en varios institutos argentinos con formación teórica y práctica.

¿Qué los diferencia de otros profesionales de la salud?
Intervienen fuera del hospital, en la escena del incidente, y son el primer eslabón en la cadena de atención sanitaria.

Recientes

Te puede interesar

GN Noticias
15 de Julio de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
×
metricol