Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Efemérides

¿Lo sabías? La comida picante, croquetas y The Beatles, también tienen su día

Conocé cada uno de los hechos que se recuerdan en este día y por qué se eligió esta fecha en cada uno de ellos.

  • Volanta: Efemérides

Día Mundial de la Croqueta:

El 16 de enero se celebra el Día Mundial de la Croqueta, una idea que surgió de una agencia de comunicación, que dio forma a una campaña para un restaurante de Madrid especializado en croquetas. Se dice que la palabra croqueta proviene de la onomatopeya croquer, que en francés significa crujir y es el sonido que debería hacer este riquísimo plato al entrar en contacto con nuestro paladar.
Pero ¿Dónde y cuándo nació la croqueta?
En realidad, la fecha de su nacimiento todavía no se ha verificado en su totalidad. Hay quienes dicen que fue una idea del chef de la corte de Luis XIV en el año 1619 y otros le atribuyen el invento gourmet al fundador de la cocina clásica, Monsieur Escoffier, en 1898. Pero lo que nadie discute es que la croqueta es de origen francés.
En cuanto a ingredientes, las hay muy variadas: hay croquetas de pollo, de queso, jamón, sardinas, tofu, camarones y hasta chocolate.
El verdadero secreto está en cómo se fríe. Se debe hacer uso de una freidora o por lo menos una sartén profunda, que permita sumergir las croquetas en aceite para no tener que darle la vuelta y así no correr el riesgo de desarmarlas.

Dia Internacional de Los Beatles:

El 16 de enero es el Día Internacional de Los Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación.
Sin embargo otro grueso de seguidores y más concretamente los británicos, dicen que el Día de The Beatles es el 6 de julio, fecha en la cual se conocieron Lennon y McCartney los fundadores de la banda.
Existe también la fecha del 10 de julio, considerado también como el Día de Los Beatles porque fue el 10 de julio de 1964 cuando la banda regresa a Liverpool triunfante de su gira estadounidense, justo para rodar la premiere de su película A Hard Day's Night.Pero siendo sinceros, ninguna de las fechas es oficial y si deseas celebrar todas, adelante. Los Beatles se lo merecen y tú también.

Día Internacional del Picante:

Cada 16 de enero se celebra el Día Internacional de la Comida Picante, una fecha muy señalada para los amantes de esta sensación de pungencia, es decir, la sensación de ardor que provoca el picante y que puede generar dos tipos de reacciones: picantes de lengua y picantes de nariz.
Es un ingrediente muy popular, especialmente en Latinoamérica, el cual es utilizado en la preparación de comidas que pueden incendiar hasta al paladar más exigente.
Entre las especies picantes más conocidas se destacan el pimiento (morrón, de cayena), chile (de árbol, serrano, poblano, mulato) y el ají (amarillo, jalapeño, pepperoncino) ¿Conoces algún otro tipo de picante?

Además:

1920 - LEY SECA. Entra en vigor el Acta de Prohibición o ley Volstead, popularmente llamada ley Seca que prohibió la fabricación, transporte, importación, exportación y venta de bebidas con más de 0,5% de alcohol en Estados Unidos. La medida dio lugar a un auge de la mafia, que se volcó a la producción clandestina y el contrabando de whisky y otras bebidas alcohólicas. La ley Seca fue derogada en 1933.
1926 - ALEXANDRU VETERANY. Nace en Bucarest el actor y humorista rumano Alexandru Veteranyi, quien ganó popularidad en la Argentina con el nombre artístico de Tandarica en la década de 1980. Era considerado como un Chaplín argentino, celebridad que inspiró a Tandarica, quien trabajó en cine, teatro y televisión.
1947 - SAN LORENZO. En el marco de una gira por Europa, San Lorenzo de Almagro golea a la selección de España por 6 a 1 en el viejo estadio Chamartín madrileño, el actual Santiago Bernabeú del Real Madrid. El Ciclón realizó una histórica gira europea en la que convirtió 46 goles en diez partidos.
1950 - DECISIÓN AFA. La Asociación del Fútbol Argentino le comunica a la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) que la selección argentina no competirá en el Mundial de Brasil 1950 “por profundas diferencias con la Confederación Brasileña de Fútbol”. Uruguay ganó el torneo al derrotar a Brasil por 2-1 en un histórico partido disputado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
1957 - RICARDO DARÍN. Nace en Buenos Aires el actor y director de cine Ricardo Darín, protagonista de El secreto de sus ojos, ganador del Premio Óscar de 2009 a la mejor película extranjera. Lleva ganados un premio Goya y cinco Cóndor de Plata. Ha trabajado en más de 40 películas.
1957 - ARTURO TOSCANINI. A la edad de 89 años muere en la ciudad estadounidense de Nueva York el director de orquesta italiano Arturo Toscanini, considerado como el más grande del siglo XX.
1957 - CAVERN CLUB. En el número 10 de la calle Mathew de la ciudad inglesa de Liverpool abre sus puertas el Cavern Club, uno de los más famosos recintos de la historia de la música donde tocaron las bandas de rock The Beatles y The Rolling Stones.
1986 - PAULA PARETO. Nace en la ciudad bonaerense de San Fernando la médica y yudoca Paula Belén Pareto, campeona mundial de yudo en 2015. Ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y una de oro en los de Río de Janeiro 2016.
1991 - GUERRA DEL GOLFO. Atendiendo a una resolución de las Naciones Unidas, una coalición de 34 países liderada por Estados Unidos comienza una campaña militar para obligar a Irak a retirarse de Kuwait, al que había invadido en agosto de 1990. El presidente estadounidense George Bush bautizó a la operación como “Tormenta del Desierto”. Estados Unidos aportó el mayor contingente militar (415.000 soldados) en la Guerra del Golfo, en la que participó la Armada argentina con la “Operación Alfil”.

Te puede interesar

GN Noticias
20 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
metricol