Llegó el otoño y también las alergias: cómo combatirlas
Las variaciones de clima pueden traer consigo las alergias de estación. De qué manera prevenirlas y estar saludable

- Volanta: Salud
Con la llegada del otoño, muchas personas experimentan molestias como irritación en la piel, picor en la nariz y los ojos, estornudos frecuentes y secreción nasal. Estos síntomas pueden confundirse con enfermedades respiratorias, pero en realidad suelen estar relacionados con alergias estacionales. A continuación, te explicamos qué las causa y cómo disminuir sus efectos.
¿Qué desencadena las alergias en otoño?
Las reacciones alérgicas ocurren cuando el sistema inmune responde de forma exagerada a sustancias inofensivas, conocidas como alérgenos. Factores hereditarios y ambientales determinan la sensibilidad de cada persona a estos agentes, que pueden estar en el aire, la comida o el hogar.
Durante esta estación, los alérgenos como los ácaros, el moho, el polvo y el polen se vuelven más comunes, especialmente en ambientes cerrados y húmedos con poca ventilación.
Síntomas y cómo diferenciarlos:
Los síntomas comunes incluyen estornudos, congestión nasal, ojos rojos y, en algunos casos, sarpullidos. En situaciones graves, pueden presentarse problemas respiratorios como el asma. A diferencia del resfriado, las alergias no causan fiebre ni malestar general.
Consejos para minimizar la exposición:
Mantén los ambientes ventilados, limpia con frecuencia los filtros del aire acondicionado y usa aspiradora en lugar de barrer. Evita secar la ropa al aire en días ventosos. Además, siempre tener en cuenta que especies como la ambrosía y el ciprés polinizan en otoño, liberando polen que se transporta por el viento, exacerbando los síntomas en personas alérgicas.