Las consecuencias nocivas del vapeo
Es importante tener en cuenta que los cigarrillos electrónicos no son seguros y que los riesgos para la salud son significativos. El legislador Claudio Viña, impulsor de la prohibición del vapeo, remarcó lo perjudicial que puede ser su consumo.

- Volanta: Salud
El vapeo, aunque a menudo se presenta como una alternativa segura al tabaco, puede causar diversos daños a la salud, incluyendo daño pulmonar, adicción a la nicotina, efectos cardiovasculares y alteraciones en el sistema nervioso.
Es por esto que el legislador Claudio Viña indicó cuáles son los principales riesgos del vapeo, sobre todo en lugares públicos.
“El vapeo es el uso del cigarrillo electrónico que se puso de moda en un primer momento allá por el 2019 con una idea de que servía para intentar dejar de fumar, y además que era inofensivo para la salud, entonces se generó una movida fumarlo de manera medio compulsiva, inclusive en lugares cerrados y, debido a esta idea de que era inofensivo, se permitía el uso en donde ya estaba prohibido el uso del cigarrillo convencional”, señaló Claudio Viña en entrevista con Graciela Núñez para Libertad de Expresión.
En este sentido, el legislador remarcó que es fundamental prohibir el consumo de los cigarrillos electrónicos en lugares públicos y cerrados, debido a que es nocivo tanto para los fumadores activos como los pasivos.
“Se ha instalado como algo inofensivo, como algo simpático, como algo divertido, viene con muchas presentaciones, coloridas, con luces, sabores, entonces el uso es más indiscriminado y más de onda, por decir así, que el cigarrillo común”, explicó.
El Legislador indicó que es clave concientizar a los tucumanos al respecto. “Se utiliza en fiestas, en lugares cerrados, en boliches, en los lugares de trabajo, y esto está generando no solamente el perjuicio para quien lo está consumiendo, sino también para todos los que en ese momento comparten obligadamente un espacio cerrado con esa persona”.
Daño pulmonar
El vapeo puede causar inflamación y daño en los pulmones, e incluso lesiones pulmonares graves conocidas como EVALI (Lesión Pulmonar Asociada al Uso de Productos de Vapeo).
Irritación y obstrucción bronquial
El aerosol de los cigarrillos electrónicos puede irritar y obstruir las vías aéreas, causando tos e inflamación.
Enfermedades respiratorias
El vapeo puede aumentar el riesgo de contraer enfermedades e infecciones respiratorias, incluyendo COVID-19, debido a que afecta la forma en que las células del tracto respiratorio reaccionan a los gérmenes.
Adicción a la Nicotina
La nicotina, presente en muchos líquidos para vapeo, es altamente adictiva, pudiendo causar dependencia en un corto período.
Efectos en el cerebro
La nicotina puede afectar el desarrollo del cerebro, especialmente en adolescentes y jóvenes, alterando funciones como la atención, el aprendizaje, el estado de ánimo y el control de impulsos.
Mayor riesgo de fumar
Las personas que vapean tienen más probabilidades de comenzar a fumar cigarrillos regulares y de desarrollar otras adicciones en el futuro.