Lactancia materna en verano: cómo proteger la salud de mamá y bebé durante las altas temperaturas
Conocé los cuidados esenciales para la lactancia en tiempos de calor extremo.

- Volanta: Salud
El Ministerio de Salud, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, ha subrayado la importancia de la lactancia materna, especialmente durante esta ola de calor que afecta a varias regiones del país. En este contexto, la subsecretaria de Salud, Cristina Majul, compartió valiosos consejos sobre cómo sobrellevar las altas temperaturas, destacando la relevancia de una correcta hidratación y los cuidados necesarios para proteger tanto a las mamás como a sus bebés.
La lactancia materna sigue siendo considerada el mejor alimento para los recién nacidos, y su importancia se ve aún más resaltada en verano. "Con el calor intenso, tanto la madre como el bebé deben mantenerse bien hidratados", señala Cristina Majul. La subsecretaria también recalca que la leche materna es la única fuente de hidratación adecuada para los recién nacidos, y por eso la lactancia debe ser a demanda, es decir, siempre que el bebé lo necesite.
En los días calurosos, la deshidratación se convierte en un problema tanto para las madres que amamantan como para sus hijos. "El bebé se hidrata exclusivamente con la leche materna, no se debe ofrecer agua a un recién nacido", aclara Majul. Es fundamental que las madres también mantengan un adecuado nivel de hidratación para que la leche materna cumpla con su función.
"La madre debe asegurarse de consumir suficiente agua, especialmente en días calurosos, ya que el cuerpo necesita más líquidos. Si en condiciones normales se ingieren dos litros de agua, en épocas de calor probablemente se necesiten el doble", explica la subsecretaria. Por lo tanto, sugiere que las madres lleven consigo una botella de agua durante todo el día para evitar la deshidratación. De lo contrario, la lactancia podría no ser tan eficaz y el bebé no recibiría suficiente hidratación.
Ambiente adecuado para amamantar
Otro factor crucial para una lactancia exitosa en verano es el entorno donde se realiza. "El lugar donde se amamanta debe ser fresco, cómodo y tranquilo para ambos, la madre y el bebé", agrega Majul. Aconseja evitar la exposición directa al sol o a temperaturas extremas, ya que esto puede afectar tanto la producción de leche como la salud general de los dos.
La subsecretaria también recomienda no amamantar en espacios expuestos al sol, como terrazas sin sombra o áreas al aire libre cerca de la piscina durante las horas de calor más intenso. El lugar ideal debe ser fresco y resguardado del calor directo.
Por último, Majul recuerda que la alimentación de la madre tiene un impacto directo en la calidad de la leche. "Una dieta saludable es fundamental para que la madre pueda mantenerse bien nutrida y producir leche de calidad", señala.
La lactancia materna sigue siendo la opción más natural y beneficiosa para el bebé, ya que no solo le proporciona la nutrición que necesita, sino que también fortalece su sistema inmunológico. Majul reitera que es una opción accesible, económica y saludable, y que se adapta perfectamente a las necesidades del niño en cualquier lugar y en cualquier momento.