Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios

“La provincia cuenta con un Programa de Emergencias Cardiovasculares”

Medina Ruiz explicó que el paciente puede ir a cualquier centro de atención sanitaria donde en caso de no contar con un cardiólogo en el efector, o en el caso de no llegar a un hospital, el 107 llama por video llamada para que el médico cardiólogo que está de guardia lo pueda asistir.

“La provincia cuenta con un Programa de Emergencias Cardiovasculares”

“Hemos atendido a más de 5.000 pacientes en este año, con consultas de distinto tipo y se atendieron 184 infartos que fueron asistidos a través de este programa y luego fueron referenciados a los centros de atención”, destacó.

Este sistema está para pacientes que tienen obra social y los que no tienen obra social. “Este programa lo que facilita es que cuando el paciente consulta tarde o no tiene tiempo de llegar a un centro de atención, lo que hace el cardiólogo desde el programa en el 107 es comunicarse con el médico de guardia para seguir las instrucciones en el lugar. Se atendieron a 18 pacientes con un método que se llama trombolisis, que es cuando el paciente no tiene tiempo de llegar, pero una vez estabilizado se lo lleva al hospital o a un sanatorio”, explicó.

“Contamos con 11 nodos y se agregarán en La Cocha, Aguilares y en otros puntos de la provincia. Lo importante para lograrlo es la capacitación del recurso humano, contar con el equipamiento y tener la medicación. Cuando todo esto se da tenemos estos resultados con esta cantidad de pacientes atendidos”, remarcó.

Cuáles son los síntomas de alarma:

En la oportunidad, el ministro indicó que en primer lugar la persona debe cuidarse, evitando fumar, el sobrepeso y el sedentarismo. Los síntomas frecuentes de un ataque cardíaco incluyen:

Dolor en el pecho que puede sentirse como presión, opresión, dolor, o sensación opresiva o de dolor.

Dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.

Sudor frío.

Fatiga.

Acidez estomacal o indigestión.

Aturdimiento o mareos repentinos.

Náusea.

Falta de aire.

Las mujeres pueden tener síntomas atípicos, como dolor punzante o breve en el cuello, el brazo o la espalda. A veces, el primer síntoma de un ataque cardíaco es un paro cardíaco repentino.

Algunos ataques cardíacos se producen de repente, pero muchas personas tienen signos y síntomas de advertencia horas, días o semanas antes.

Te puede interesar

GN Noticias
4 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos