Advierte sobre una nueva modalidad de estafas en estacionamientos
Una nueva modalidad de fraude que pone en riesgo la seguridad de los vecinos a través de códigos QR falsos.

- Volanta: San Miguel de Tucumán
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ha emitido una advertencia para todos los habitantes de la ciudad acerca de una nueva modalidad de fraude que involucra la colocación de falsas multas en los vehículos.
Estas multas fraudulentas incluyen códigos QR, que al ser escaneados, buscan robar información personal de los conductores e incluso pueden ser utilizadas para llevar a cabo fraudes financieros a través de técnicas de phishing.
Alerta a los vecinos
"Nos dirigimos a los vecinos para informarles que la aparición de falsas multas en los vehículos es una nueva forma de estafa", indicó la Municipalidad en sus redes sociales, al alertar sobre esta modalidad delictiva recientemente identificada.
En este sentido, las autoridades municipales recomiendan a la ciudadanía: "Es importante no escanear los códigos QR que se encuentran en los supuestos recibos de infracción, ya que pueden ser una vía para acceder a datos personales sensibles".
El Municipio también subrayó la necesidad de mantener una actitud vigilante frente a este tipo de engaños, resaltando: "Debemos estar atentos a las falsas multas de estacionamiento que utilizan el mecanismo de phishing para robar información privada".
Asimismo, se detalló cómo funciona este tipo de fraude: "El phishing es una táctica delictiva que emplea correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas que parecen proceder de instituciones gubernamentales o empresas legítimas, pero en realidad son intentos de obtener datos privados de manera fraudulenta".