¿La IA nos quita trabajo o abre oportunidades?: Lo que respondieron los expertos
Sin lugar a dudas, la Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en la que nos desenvolvemos en nuestro día a día, tanto en el ámbito laboral como el social y el educativo.
- Volanta: Tecnología
A medida que la tecnología avanza, surgen interrogantes sobre el impacto que pueden llegar a provocar en el mercado laboral de ciertas profesiones.
Este fue uno de los temas abordados en la mesa panel: “Yo después de la IA: tres miradas sobre el futuro y la reconversión”, organizada en el evento tecnológico IA+Data Conf by Wais, realizado en Tucumán.
El debate fue encabezado por Marcelo Medina, Contador y especialista en análisis de datos, Esteban Mulki, Lic. en Administración de Empresas, y Maximiliano Bravo, creador de la app TucuBondi, y moderado por Federico Colombres (h).
Los especialistas analizaron los beneficios y las consecuencias que trae consigo esta nueva herramienta.
“Si competís con la inteligencia artificial de manera directa y en el mismo terreno, perdiste, no tenés posibilidades, entonces lo que tenés que hacer es trabajar en conjunto, compartiendo y aprovechando de la IA”, explicó Mulki.
El experto remarcó en entrevista con GN Noticias que la capacidad crítica y el trabajo en equipo son habilidades únicas y propias del ser humano que nos permiten diferenciarnos de la IA. “Teniendo esto en cuenta, lo que tenemos que entender es que las profesiones actuales van a seguir existiendo pero la naturaleza de la profesión tradicional va a cambiar porque habrá muchas cosas que antes las hacía uno mismo y ahora no las hará más”, analizó.
“Debemos imaginar cómo evolucionarán estos roles al mismo tiempo que tenemos una máquina que puede hacer un montón de cosas mejor que nosotros, considerando que también habrá otras que no podrá hacerlas”, remarcó.
Mulik aseguró que la sociedad se irá adaptando a los cambios tecnológicos como lo hizo a lo largo de la historia y señaló que dependerá de uno mismo el límite que se le impone a la Inteligencia Artificial. “Llegará el momento en que nosotros decidamos el límite que le imponemos a esta herramienta, remarcando que la siguiente tarea la haremos por nuestra cuenta”, añadió.