La educación en Argentina: Un análisis integral
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, solo menos de la mitad de los estudiantes de tercer grado comprenden lo que leen.

- Volanta: Rock and Pop
Para indagar sobre este dato preocupante, la Licenciada en Psicopedagogía Natalia Jiménez Terán analizó está información.
“Lo bueno de detectarse esto ya en un tercer grado, es que a nivel nacional ya se vienen implementando planes de trabajo sobre alfabetización en las diferentes provincias para corregir esto, así que se espera que se vaya solucionando para las próximas pruebas Aprender que se vengan”, señaló Jiménez.
En este sentido, la Licenciada remarcó “El aprendizaje de la lectura y escritura es un proceso complejo que implica todo un sistema de simbolización y abstracción que requiere de papel y palabras escritas, que no reemplazan las escrituras en papel en absoluto”.
“Lo bueno de todo esto es que estamos pudiendo detectar en un tercer grado como es la situación y que hay mucho para trabajar para la próxima”, explicó.
Además, Jiménez Terán remarcó la importancia de educar desde los ejemplos, en un mensaje hacia los papas. “Desde la primera infancia, los niños se pueden acercar a un libro, pero hoy el adulto está todo el tiempo con el teléfono y cuando el niño está en el proceso de aprendizaje de la lectura, aprender desde el teléfono es imposible, por lo que necesita del material concreto”, afirmó.
“Entonces, hay que explicarle que nosotros estamos leyendo una noticia, o quizás algo bibliográfico, para que él pueda hacer lo mismo, motivándolo con la presencia del libro y leyendo cuentos”, concluyó.