Instagram revela a los stalkers: el nuevo cambio que expone a los curiosos
Una polémica actualización modifica el orden de visualizaciones y deja al descubierto a los más insistentes.

- Volanta: Redes Sociales
La red social Instagram, una de las plataformas más populares del mundo con millones de usuarios activos a diario, acaba de activar una nueva función que ya está dando que hablar.
En un contexto donde la inteligencia artificial y la tecnología avanzan a pasos agigantados, Meta, la empresa dueña de Instagram, parece haber decidido apuntar directamente contra uno de los comportamientos más comunes pero ocultos en las redes: el de los 'stalkers'.
De qué se trata
A partir de ahora, Instagram permite identificar con mayor facilidad a aquellas personas que revisan tus historias una y otra vez, sin dejar rastros visibles. ¿Cómo funciona? La actualización cambia el orden en que se muestran las vistas de las stories. Hasta hace poco, el sistema utilizaba un algoritmo que distribuía a los espectadores según interacciones generales, pero ahora el criterio principal es la frecuencia de visualización.
Esto significa que si alguien vuelve a mirar tu historia varias veces, su nombre comenzará a escalar posiciones en la lista de vistos, apareciendo cada vez más arriba. De esta manera, los usuarios pueden notar fácilmente quién está prestando una atención inusual o constante a sus publicaciones. En otras palabras: el anonimato de los curiosos comienza a desaparecer.
La modificación no pasó desapercibida y ya genera todo tipo de reacciones. Algunos la celebran como un avance hacia una mayor transparencia digital, mientras que otros alertan que podría disparar conflictos personales o generar tensiones innecesarias. Lo cierto es que esta función inaugura una nueva etapa en la manera de interactuar y observar en redes sociales, donde mirar en silencio ya no garantiza pasar desapercibido.