Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Mental
Argentina y Perú son los países que peor evalúan su nivel de estrés y las mujeres y jóvenes son los segmentos más afectados.

- Volanta: Efemérides
Cada 10 de octubre, la comunidad global conmemora el Día de la Salud Mental, un recordatorio importante de la necesidad de abordar los desafíos emocionales y psicológicos que enfrentan millones de personas. Desde 1992, la Federación Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabajan para fomentar la comprensión y el apoyo hacia aquellos que luchan con problemas de salud mental.
La salud emocional, tan importante como la física
Es fundamental reconocer que la salud emocional es igual de importante que la salud física. Todos tenemos un papel que desempeñar en el apoyo a aquellos que enfrentan desafíos en este contexto. En octubre de 2024, se presentaron los resultados de un estudio que arroja luz sobre los desafíos de la salud mental en Argentina y a nivel global.
El estudio revela que los jóvenes y las mujeres son los segmentos más afectados por problemas de salud mental en Argentina. Un 32% de los encuestados califica su nivel de estrés como "bastante malo" o "muy malo". La falta de dinero es la principal causa de estrés mencionada por los encuestados (29%), seguida por el trabajo (21%) y el desempleo (17%).
Resultados globales
A nivel global, el trabajo es el principal motivo de estrés, seguido por la falta de dinero. Sin embargo, las mujeres son más críticas al evaluar su nivel de estrés que los hombres. Los mayores de edad también reportan una mejor evaluación del estrés.
Jóvenes y mujeres, los más vulnerables:
El estudio muestra que los jóvenes argentinos son el grupo que peor evalúa su salud en comparación con otros segmentos etarios. Las mujeres en Argentina reportan mayores niveles de estrés y peor calidad en diversos aspectos de su salud en comparación con los hombres.
Por ello, es hora de abordar los desafíos de la salud mental con un enfoque más matizado, considerando las diferencias de género y edad. La igualdad de género en la salud es un tema prioritario en Argentina y a nivel global. Juntos, podemos hacer una diferencia y crear un ambiente de aceptación y apoyo para aquellos que luchan con problemas de salud mental