Conocé cuales son las 3 efemérides destacadas del día
Hoy 4 de diciembre, se destacan 3 efemérides: Día del obrero minero, Día Mundial de los Bancos y también Día Nacional de la Publicidad.
- Volanta: Efemérides
Día Mundial de los Bancos:
Cada 4 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Bancos, una fecha designada el 19 de diciembre de 2019 por la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la resolución 74/245.
El Día Internacional de los Bancos se creó en reconocimiento al importante potencial de los bancos multilaterales de desarrollo y otros bancos internacionales de desarrollo a la hora de financiar el desarrollo sostenible. Asimismo, la resolución reconoce la contribución vital de los sistemas bancarios de los Estados miembros a la mejora del nivel de vida.
Día Nacional de la Publicidad:
Este lunes 4 de diciembre se celebra en la Argentina el Día Nacional de la Publicidad, debido a que en la década del '30 se dio el primer paso para su instauración en un evento que se llevó a cabo en Buenos Aires.
La publicidad está presente en casi todos los espacios públicos destinada a informar y vender de una manera persuasiva o conquistar a un posible cliente informando sobre los beneficios del producto ofrecido. En otras palabras, el trabajo del publicista es crear una necesidad y motivar al cliente a adquirirla.
Día Nacional del Obrero Minero:
Cada 4 de diciembre se celebra el Día del Minero, con la finalidad de homenajear la labor desempeñada por los trabajadores mineros en todo el mundo. Además, el Día del Minero coincide con el día de Santa Bárbara, que se celebra cada 4 de diciembre.
Santa Bárbara fue una mártir cristiana nacida en Nicomedia. Es considerada la patrona de los mineros, canteros, astilleros, fabricantes de pólvoras y armas de explosión, debido a la relación de estas actividades con el fuego.
Además:
1910 - BASÍLICA DE LUJÁN. Se inaugura la Basílica de Nuestra Señora de Luján en la ciudad bonaerense homónima, el mayor santuario de la Argentina y uno de los más importantes edificios del estilo neogótico del país.
1949 - NACE MARÍA ANTONIETA DE LAS NIEVES, LA CHILINDRINA. María Antonieta de las Nieves Gómez Rodríguez ,nace en Ciudad de México, 4 de diciembre de 1949, es una actriz, actriz de doblaje, comediante y cantante mexicana. Es conocida por haber interpretado al personaje de la Chilindrina, en la serie El Chavo del 8 (1973).
Gracias a sus interpretaciones como la Chilindrina, en 2021, fue reconocida con un récord Guinness por la carrera profesional más larga interpretando al mismo personaje, en ese entonces, con un total de 48 años.
1956 - CREACIÓN DEL INTA. Por medio del decreto ley 21.680/56 se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para fomentar la modernización y el desarrollo agropecuario argentino.
2009 - LUIS A. SPINETTA. El músico, cantante y compositor de rock Luis Alberto Spinetta ofrece un histórico recital de más de cinco horas de duración y ante más de 35.000 espectadores en el estadio de Vélez Sarsfield.
1949 - NACE MARÍA ANTONIETA DE LAS NIEVES, LA CHILINDRINA. María Antonieta de las Nieves Gómez Rodríguez ,nace en Ciudad de México, 4 de diciembre de 1949, es una actriz, actriz de doblaje, comediante y cantante mexicana. Es conocida por haber interpretado al personaje de la Chilindrina, en la serie El Chavo del 8 (1973).
Gracias a sus interpretaciones como la Chilindrina, en 2021, fue reconocida con un récord Guinness por la carrera profesional más larga interpretando al mismo personaje, en ese entonces, con un total de 48 años.