Hoy es el Día de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina
Una fecha que conecta historia, tradición y devoción popular en todo el país.

- Volanta: Devoción nacional
Cada 8 de mayo, en Argentina se conmemora el Día de la Virgen de Luján, una figura profundamente arraigada en la identidad cultural del país. Esta jornada es significativa por la devoción popular que ha despertado a lo largo de los siglos, convirtiéndola en un símbolo nacional más allá del aspecto religioso.
¿Por qué se celebra su día?
La fecha recuerda el día en que fue coronada canónicamente como patrona de Argentina, el 8 de mayo de 1930, aunque su historia se remonta a mucho antes. La celebración tiene un fuerte componente tradicional, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra su santuario, en la ciudad de Luján.
Según documentos históricos, en el año 1630, una pequeña imagen de la Virgen fue transportada desde Brasil con destino al norte argentino. Al llegar a orillas del río Luján, los bueyes que la transportaban se detuvieron inexplicablemente y solo retomaron la marcha al retirar la imagen. Este hecho fue interpretado como una señal de que debía quedarse allí, marcando el inicio de su veneración en esa zona.
Con el tiempo, se construyó una basílica que hoy es uno de los principales centros de peregrinación del país.
Devoción popular que trasciende generaciones
Millones de personas de todo el país peregrinan cada año a la Basílica de Luján, especialmente en fechas emblemáticas. La imagen de la Virgen de Luján se ha convertido en un símbolo de fe, identidad y unidad para muchos argentinos, siendo reconocida no solo en Argentina, sino también en países vecinos.