Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Efemérides

Hoy es el Día de la Enfermería, la Televisión y el Saludo

Hoy, 21 de noviembre, se celebran tres efemérides significativas: el Día Nacional de la Enfermera y Enfermero en Argentina. Además, este día también se celebra el Día Mundial de la Televisión, así como también el Día del Saludo.

  • Volanta: Efemérides

Día Nacional de la enfermería:

El l Día Nacional de la Enfermería se conmemora cada 21 de noviembre, en honor a la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería, el primer organismo en el país en nuclear a los colaboradores de esta especialidad. La fecha fue establecida por el Ministerio de Salud de la Nación.
Su rol es esencial a la hora de atender personas y brindar soporte médico. Esta fecha celebra la labor de quienes asisten en primera persona a los pacientes, por lo que destaca la necesidad de mejorar sus condiciones laborales y salariales.
Con el tiempo, esta formación dividió en tres niveles:
Licenciados: conlleva una formación total de cuatro años, siendo la clasificación superior.
Técnicos: es un título terciario universitario con una duración de tres años,
Auxiliares: consiste en un año de formación y trabaja bajo la supervisión de otro enfermero.

Día Mundial de la Televisión:

Hace exactamente 27 años, el Día Mundial de la Televisión fue decretado oficialmente como efemérides para celebrar la importancia del aparato en sí y la influencia que tiene sobre el ser humano al momento de ofrecer funcionalidades variadas como medio de comunicación.

Dicha conmemoración anual desde 1997, es posible gracias a una resolución aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entidad internacional que mediante el 51/205 quiso promover el “reconocimiento del gran impacto de las comunicaciones geo-televisivas en el escenario presente mundial”.

Día Mundial del Saludo:

¡Hola! El saludo también tiene su día. El 21 de noviembre celebramos el Día Mundial del Saludo, como elemento básico y fundamental en la comunicación entre las personas. Es una muestra de cercanía y cortesía que se practica en todo el mundo.

Etimológicamente la palabra saludo proviene del latín "salutare", derivado de "salus" (salud), es por ello que saludar implica desearle salud a otra persona.
En la actualidad saludar a propios y extraños se ha tornado cada vez más inusual. Se va haciendo cada vez menos frecuente recibir un "hola", o un "buenos días" al entrar a un ascensor, en la fila para comprar café o al ir a un supermercado.
Es por ello que este día está dedicado especialmente a rescatar este hábito, no solo por costumbre, sino para reafirmar y reavivar la convivencia humana en tiempos de crisis, de pérdida de valores y recientemente, por la pandemia que nos ha afectado a todos por igual.

 

Recientes

El nuevo ingreso que llenó de ternura en Gran Hermano
Kiwi con cáscara: un hábito saludable recomendado por expertos
Falleció Val Kilmer, una leyenda del cine
Entradas para Los Pumas en Salta: ¿cuánto costarán?

Te puede interesar

GN Noticias
2 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos