Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Efemérides

Hoy conmemoramos el Día internacional de la persona No Vidente y Oftamólogo, entre otros

Hoy es una fecha dedicada a la conmemoración y concientización sobre la importancia de cuidar la visión y de valorar tal profesión como la del oftalmólogo quién realizar un loable trabajo para cuidarnos.

  • Volanta: Efemérides

Día Internacional del No Vidente:

El día Internacional del No vidente se celebra el 13 de diciembre de cada año, y coincide con la celebración de Santa Lucía, virgen y mártir, la cual perdió su vista por mantener su fe en Jesucristo. Este día, busca resaltar la importancia de la inclusión y la necesidad de abrir más oportunidades para las personas con discapacidad visual.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS):
-A nivel mundial, se estima que aproximadamente 1300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual.
-Aproximadamente el 80 por ciento de todos los casos de visión deficiente a nivel mundial se consideran evitables.
-La mayoría de las personas con visión deficiente tienen más de 50 años.

 Día Nacional del Petróleo:

Cada 13 de diciembre se conmemora el descubrimiento del petróleo en territorio nacional, más precisamente en la ciudad de Comodoro Rivadavia. El 13 de diciembre de 1907, una máquina perforadora de suelos enviada al naciente pueblo patagónico de Comodoro Rivadavia para la búsqueda de fuentes de agua, encontró una napa petrolífera. 

Día Nacional del Oftamólogo:
Este 13 de diciembre se celebra el Día del Oftalmólogo en la Argentina, como sucede año a año desde 1952 . Esta profesión cada vez se vuelve más fundamental. Esta fecha, se celebra debido a que coincide con la festividad de la virgen y mártir Santa Lucía, protectora de la vista. En esta jornada se saluda a todas aquellas personas que trabajan en el sector.
El óptico y optometrista es quien se dedica al estudio y cuidado de nuestra salud visual. Entre sus competencias destaca el diagnóstico y medición de anomalías, la creación de gafas y lentillas, el estudio, diseño y la fabricación de piezas ópticas y prótesis audiológicas.

Además:

1939 - LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ. Se estrena en Estados Unidos la película Lo que el viento se llevó, basada en la novela homónima de Margaret Mirchell de 1936. El filme ganó diez de las trece nominaciones a los premios Óscar de la Academia de Hollywood. Fue dirigido por Victor Fleming y protagonizado por Clarke Gable y Vivian Leigh.
1967 - EDUARDO SACHERI. Nace en la ciudad bonaerense de Castelar el escritor y guionista Eduardo Sacheri, autor de la novela llevada al cine en 2009 como El secreto de sus ojos, dirigida por Juan José Campanella y ganadora del Premio Óscar a la mejor película extranjera. También fueron llevadas al cine sus novelas Papeles en el viento (2015) y La noche de la usina (La odisea de los giles, 2019).
1974 - GEORGE HARRISON. El músico, compositor y cantante británico George Harrison, exmiembro de la legendaria banda The Beatles, se convierte en el primer artista de rock en entrar a la Casa Blanca, donde almorzó con el presidente estadounidense Gerald Ford.
1981 - AMY LEE. Nace en la ciudad de Riverside (California, EEUU) la cantante, pianista y compositora estadounidense Amy Lee, fundadora y vocalista de Evanescence, banda de metal alternativo con la que vendió más de 25 millones de discos.
1983 - RAÚL ALFONSÍN. Cuatro días después de asumir la Presidencia de la Nación, Raúl Alfonsín anuncia el decreto que dispone enjuiciar por crímenes de lesa humanidad a los nueve miembros de las “juntas militares” de la dictadura militar que gobernó al país entre 1976 y 1983.
1989 - TAYLOR SWIFT. Nace en la ciudad de Reading (Pensilvania, EEUU) la cantante, compositora y actriz estadounidense Taylor Swift, quien lleva ganados más de medio centenar de premios. En 2019, la revista Billboard la declaró Mujer de la década en reconocimiento a su influencia y su exitosa carrera.
2006 - ESTUDIANTES CAMPEÓN. Con Diego Simeone como director técnico, el equipo de Estudiantes de La Plata capitaneado por Juan Sebastián Verón gana el Torneo Apertura 2006 al vencer por 2-1 a Boca Juniors.
2007 - VÍCTOR SUEIRO. A la edad de 64 años muere en Buenos Aires el escritor, periodista y conductor de radio y televisión Víctor Sueiro, uno de los autores más leídos del país. Es el autor de quince libros, entre ellos Más allá de la vida, Curas sanadores y El ángel de los niños.
2009 - BANFIELD CAMPEÓN. Dirigido por Julio César Falcioni, el equipo de Banfield se consagra campeón del Torneo Apertura 2009, su primer título de Primera División, pese a perder por 2-0 ante Boca Juniors en el estadio La Bombonera. El delantero uruguayo Santiago Silva fue el máximo artillero del “Taladro” y del torneo al anotar catorce goles.

Te puede interesar

¿Lo sabías? La comida picante, croquetas y The Beatles, también tienen su día

3 conmemoraciones para destacar hoy 15 de enero

GN Noticias
20 de Enero de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos