Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
¡Estamos de festejo!

Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Radio: ¿Conocías su historia?

¿Sabías esto sobre la radio? Descubre la Historia del medio que nos conecta hacia vos.

Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Radio: ¿Conocías su historia?
  • Volanta: ¡Estamos de festejo!

Este 13 de febrero, celebramos en todo el mundo el Día Internacional de la Radio, una fecha que tiene una historia fascinante. La radio no solo es uno de los medios de comunicación más queridos, sino que también ha jugado un papel clave en la conexión global. ¿Sabías que el 13 de febrero tiene un significado muy especial para la radio? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta fecha histórica y por qué la celebramos.

¿Por qué celebramos este día tan especial?

El 13 de febrero de 1946 es la fecha que marcó el inicio de la Radio de las Naciones Unidas (ONU), y desde entonces se convirtió en el epicentro de un medio que conecta a millones de personas alrededor del mundo. Esa primera transmisión, que salió desde Nueva York, tuvo un mensaje muy claro y esperanzador: "Esta es la ONU llamando a todas las personas del mundo". ¡Increíble, verdad?

La UNESCO, reconociendo la importancia de este día, declaró oficialmente el 13 de febrero como el Día Internacional de la Radio en 2011. Esta fecha fue propuesta por Jorge Álvarez, el presidente de la Academia Española de la Radio, en 2008. Y en 2012, la ONU apoyó esta iniciativa, dándole aún más fuerza a la celebración, que se ha mantenido cada año.

El Día de la Radio en Argentina: un evento histórico
Aunque el Día Internacional de la Radio se celebra en todo el mundo el 13 de febrero, en Argentina se tiene otra fecha muy especial. El 27 de agosto de 1920, en Buenos Aires, la Sociedad Radio Argentina realizó la primera transmisión radial. ¡Y lo que la hizo aún más espectacular es que se considera la primera programación de radio organizada a nivel mundial! Las emisiones previas a esa fecha fueron solo pruebas, pero ese 27 de agosto, la radio dio un gran paso hacia lo que conocemos hoy.

La verdadera mente maestra de la radio
Cuando pensamos en el inventor de la radio, la mayoría piensa en Guglielmo Marconi. Pero, ¿sabías que, en realidad, Nikola Tesla fue quien ideó el sistema para transmitir voz sin hilos en 1895? Tesla era un genio de la electricidad, y desde niño se sintió atraído por la electricidad estática. Una anécdota curiosa cuenta que, mientras acariciaba a su gato, vio chispas saltando de su cuerpo, lo que lo llevó a investigar ese fenómeno y, más tarde, a crear la radio.

A pesar de que fue Tesla quien hizo este gran invento, la fama le llegó a Marconi, quien fue el primero en patentar el invento en 1904, lo que le permitió ganar el Premio Nobel de Física. Sin embargo, en 1943, la Corte Suprema de Estados Unidos finalmente reconoció a Tesla como el verdadero inventor de la radio y le devolvió la patente que Marconi había poseído por años.

¡Y ahí lo tienes! Una pequeña muestra de lo que significa la radio para nosotros, desde sus inicios hasta los logros de grandes mentes como Tesla. Así que hoy, mientras disfrutas de tu programa favorito o escuchas música en la radio, recuerda que estamos celebrando una de las invenciones más geniales de la historia. ¡Feliz Día de la Radio!

Te puede interesar

GN Noticias
22 de Febrero de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos