Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios

Eva Jané Llopis, destacó al hospital Eva Perón como referente en calidad sanitaria

Subrayó la importancia de los comités de calidad en los hospitales y el impacto positivo de estas herramientas en el sistema de salud tucumano.

Eva Jané Llopis, destacó al hospital Eva Perón como referente en calidad sanitaria

Eva Jané Llopis, representante de la Organización Panamericana de la Salud, recorrió el hospital Eva Perón junto al ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, y resaltó su compromiso con la mejora continua y la autoevaluación. Subrayó la importancia de los comités de calidad en los hospitales y el impacto positivo de estas herramientas en el sistema de salud tucumano.

Consultado al respecto, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, comentó que durante una visita al hospital Eva Perón, realizada junto a la representante de la Organización Mundial de la SaludEva Jané Llopis, se pudieron observar los avances significativos en calidad y certificación alcanzados por el hospital. Destacó el trabajo profundo y sostenido en el tiempo, con un comité de calidad bien constituido, y señaló que solo quedan aspectos mínimos por corregir. Además, enfatizó que en Tucumán se trabaja para garantizar el acceso a la salud, tal como lo solicita el gobernador Osvaldo Jaldo, quien subraya la importancia de que la salud esté cercana a la comunidad y sea de alta calidad.

Siguiendo esta línea, la representante de la OPS, Eva Jané Llopis, comentó: «Conocer uno de los hospitales modelos, como es el Eva Perón, y también el comité de calidad, ha sido una visita muy interesante. Sobre todo, escuchar el enfoque que tiene este hospital en el área de calidad y cómo trabajan en red con otros hospitales de Tucumán. El hecho de que el tema de calidad esté al frente de toda la agenda es muy importante. Además, tener estos comités en todos los hospitales, que se autoevalúen constantemente para identificar qué se puede mejorar, utilizando herramientas como la que desarrollamos en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación hace un par de años, está dando resultados muy positivos. Es también muy interesante ver cómo, a partir de allí, se trabaja para mejorar las áreas donde todavía se puede avanzar».

Además, Jané Llopis destacó la importancia de evaluar la calidad no solo con fines evaluativos, sino con el objetivo de mejorar continuamente. Explicó que las herramientas utilizadas no están destinadas a certificar o evaluar, sino a comprender mejor los procesos, identificar las áreas fuertes y detectar aquellas que requieren mejoras. En este sentido, subrayó que el ciclo de auto-mejora es esencial, especialmente en los sistemas sanitarios y en la gestión de la salud.

En este contexto, Juan Esteban Gordillo, subdirector técnico del efector, expresó su orgullo por haber sido seleccionado como modelo para la evaluación de calidad por la representante de la OPS, Eva Jané Llopis. Señaló que, aunque todos los hospitales bajo la dirección del Ministerio de Salud están trabajando en este sentido, su hospital se encuentra un poco más avanzado, destacando que el año pasado lograron una acreditación de calidad a nivel intermedio en calidad del Ministerio de Salud de la Nación. Además, destacó la importancia de la calidad en los procesos de atención, que incluye no solo la atención en sí, sino también la seguridad de los pacientes en todos los aspectos, como la administración de medicamentos y los traslados. Resaltó el enfoque de la gestión en la accesibilidad y en ofrecer atención de calidad e igualitaria, cumpliendo con los requerimientos del gobernador y del ministro de Salud.

La doctora Verónica Coccioli, directora general de Fiscalización Sanitaria y a cargo del Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente, destacó hoy la importancia de la visita de la representante de la OPS, Eva Jané Llopis, al hospital Eva Perón. «Es un placer recibir a invitados de esta envergadura y mostrar nuestros avances en calidad y seguridad del paciente», expresó Coccioli. Añadió que la visita permitió resaltar los logros obtenidos a través de premios y certificaciones, así como el uso de herramientas de buenas prácticas a nivel nacional. «La mejora continua es siempre una prioridad, especialmente en los establecimientos de salud», subrayó.

Con relación al impacto para los usuarios del sistema provincial de salud, Coccioli explicó que la calidad en los procesos termina reflejándose en la calidad percibida por los pacientes. «A veces creemos que estamos haciendo las cosas bien, pero es el usuario quien tiene la última palabra. Cuando los procesos funcionan correctamente, cuando se trabajan con encuestas de satisfacción, indicadores y planes de mejora, el equipo de salud visibiliza la excelencia y el paciente también lo percibe», concluyó.

Te puede interesar

GN Noticias
6 de Febrero de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos