Establecen el nuevo valor de presión arterial para prevenir infartos y ACV
Un consenso médico redefine el valor máximo recomendado, buscando mejorar el diagnóstico y tratamiento en millones de argentinos.

- Volanta: Cambios claves
La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), junto con la Sociedad Argentina y la Federación de Cardiología, presentó un nuevo consenso que modifica el valor considerado normal para la presión arterial. Ahora, el límite máximo recomendado pasa de 14/9 a 13/8.
Este ajuste, aunque pequeño, tiene un impacto significativo: podría reducir hasta un 15% los infartos y un 18% los accidentes cerebrovasculares (ACV) en Argentina, dos de las principales causas de muerte en el país.
La hipertensión es una enfermedad que afecta al 35-40% de la población adulta, cerca de 15 millones de argentinos. Sin embargo, solo el 40% está consciente de su diagnóstico y, de ese grupo, solo uno de cada cinco recibe un tratamiento adecuado para controlar su presión arterial.
Este diagnóstico insuficiente y la falta de control aumentan el riesgo de complicaciones graves. Según Nicolás Renna, ex presidente de SAHA, “cuatro de cada cinco hipertensos diagnosticados no logran controlar su presión, lo que los expone a sufrir infartos, insuficiencia renal o ACV”.
El nuevo consenso propone un cambio en la forma en que se detecta y trata la hipertensión, buscando que más pacientes puedan identificar y controlar su condición a tiempo, reduciendo así las complicaciones y muertes prematuras.