El ministro de Salud explicó que el uso de barbijo es a modo preventivo
La medida busca cuidar a grupos vulnerables y evitar brotes de enfermedades respiratorias.

- Volanta: Medida temporal
El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, confirmó que el uso del barbijo será obligatorio en todos los servicios de salud, tanto públicos como privados, con fines preventivos. Esta medida busca proteger a pacientes, trabajadores y visitantes frente a posibles contagios de enfermedades respiratorias, especialmente durante la temporada de mayor circulación viral.
Medida preventiva clave para cuidar la salud pública
Medina Ruiz enfatizó que no hay que tener miedo ni vergüenza al usar el barbijo, ya que es una herramienta sencilla y eficaz para evitar la transmisión de virus como la gripe y el virus sincicial respiratorio. Además, recordó que la vacunación masiva y el acceso al tratamiento oportuno son claves para mantener la situación epidemiológica estable en la provincia.
El ministro también recomendó a quienes presenten síntomas respiratorios que eviten concurrir a lugares públicos y consulten rápidamente a un médico para recibir el tratamiento adecuado. El objetivo principal de esta política sanitaria es minimizar riesgos, cuidar la salud pública y evitar un aumento de casos graves.
Situación epidemiológica actual en Tucumán
Según el último informe del Ministerio de Salud Pública de Tucumán, la provincia mantiene una situación epidemiológica estable, con una curva de casos de gripe estabilizada. Aunque los casos siguen siendo elevados, se ha logrado controlar la propagación gracias a las medidas preventivas implementadas. El uso del barbijo en los servicios de salud es una de estas estrategias, junto con la vacunación masiva y el tratamiento oportuno de los casos confirmados.