El legado que dejó el papa Francisco en Roma
La muerte del Santo Padre continúa generando una gran conmoción en todo el mundo y desde GN Noticias nos comunicamos un sacerdote radicado en Roma para que nos cuente como es el día a día sin Francisco.

- Volanta: Exclusivo
El Padre Pablo Martínez, miembro de la Congregación de Schoenstatt, compartió su experiencia personal sobre lo vivido en Roma durante esta semana.
"A diferencia de la percepción en Argentina, donde algunos gestos del Papa generaron tensiones, en Roma se ha destacado su cercanía con la gente y su compromiso con los más necesitados", señaló Pablo Martínez.
El nuevo Párroco de la parroquia San Francesco de Santa Caterina Patroni d'Italia remarcó: "El Papa Francisco ha dejado una impronta fuerte en la ciudad, gracias a sus gestos concretos y su búsqueda de diálogo y soluciones para problemas globales como la ecología y la economía".
Martínez comenzó su formación en 2008 en Paraguay y continuó sus estudios en Chile, donde se licenció en Teología. Durante su formación, realizó prácticas en distintas partes del mundo, incluyendo Tucumán, Argentina, donde trabajó con la juventud y se encariñó con la región.
Después de su ordenación como diácono en 2017, el Padre Pablo comenzó a trabajar en Tucumán como asesor de la juventud masculina en el movimiento de Schoenstatt.
Permaneció en Tucumán durante varios años y tuvo una experiencia increíble trabajando con la juventud. Sin embargo, debido a la pedagogía de su comunidad, que implica cambiar de destino cada 6-8 años, se mudó a Roma para trabajar en una parroquia de la comunidad.
"Los romanos y los italianos han agarrado un cariño enorme al Papa Francisco por su accesibilidad y cercanía con la gente. Se ha destacado su capacidad para saltarse el protocolo y estar cerca de la gente, lo que ha generado una sensación de cercanía y humanidad", afirmó.
Añadió: "La cultura del encuentro que promovió el Papa Francisco ha sido palpable en su pontificado, y se le agradece por su esfuerzo por generar una sociedad más humana y unida a través del diálogo".