El grupo CERO capacitó a la Policía Nacional de Bolivia
La formación giró en torno a cuáles son los pasos a seguir al momento de negociar en situaciones de secuestro.

- Volanta: Formación Internacional
Este miércoles, Osvaldo Jaldo recibió al ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, el subjefe Roque Yñigo y otras autoridades policiales para felicitarlos por su labor formativa.
"Por decisión del ministerio de seguridad a cargo de Eugenio Agüero Gamboa, se firmó una resolución para que un equipo viaje al vecino país a dictar un Curso de Negociador, ya que ellos no cuentan con tal especialización”, contó Joaquín Girvau.
En ese sentido, el titular de la fuerza contó que se realizó en la ciudad de Oruro. “Más allá de hacerle saber al gobernador sobre esta experiencia, le acercamos un presente que enviaron las autoridades bolivianas y elogio a la Policía de Tucumán en general y a esta fuerza especial en particular porque por ser capacitadores a nivel nacional e internacional”, cerró Girvau.
Por su parte, el director general de Unidades Especiales de la Policía tucumana, el comisario general Fabio Ferreyra sostuvo que fueron 50 las personas que completaron las exigencias y egresaron. “Se dictó el curso porque no contaban con personas idóneas para este tipo de delitos por lo que eligieron al grupo CERO luego de una selección de toda Latinoamérica”, elogió.
Por último, expresó que el grupo CERO capacita a diario a la Policía de Tucumán. “La semana pasada terminó un curso de 25 días de Operado de Pistola y ahora este grupo especial está dictando un Curso de Monte, donde hay 16 cursantes de fuerzas federales y de otras provincias”.
También participaron del encuentro el director de Fuerzas Especiales, comisario Mariano Domínguez, el subcomisario Julio Reina, el subcomisario Milcíades Avila y el cabo primero Martín Rodríguez.