El Gobierno Provincial lanzó el Kit Escolar: Qué contiene y a qué precio
El anuncio fue encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, acompañado de funcionarios y representantes del sector comercial.

- Volanta: Canasta Escolar 2025
El Gobierno de Tucumán, en un trabajo conjunto con comerciantes y el sector privado, lanzó oficialmente la Canasta Escolar 2025, un programa que permitirá a las familias tucumanas acceder a útiles de calidad a precios accesibles.
“Sabemos que el inicio del ciclo lectivo representa un desafío económico para muchas familias, por eso impulsamos este programa que garantiza útiles de calidad a precios accesibles. Agradecemos a los comerciantes que se sumaron con un compromiso solidario para que este beneficio llegue a más tucumanos”, señaló Regino Amado.
El programa incluye 29 artículos más una mochila, a un precio de $19.900. “Se ha hecho un gran esfuerzo para que los útiles sean accesibles, con productos de calidad y marcas reconocidas, garantizando que cada niño tenga lo necesario para el inicio del ciclo lectivo”, expresó Manuel Canto, director de Comercio Interior.
El subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard, destacó la experiencia positiva de los últimos años: “Apelamos a la solidaridad de los comerciantes y de la comunidad en general. Ya el año pasado demostramos que la sociedad tucumana respeta este tipo de iniciativas y entiende su importancia”.
Por su parte, el representante de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Tucumán, Guillermo Saccomani, subrayó la relevancia del programa: “Es una manera de apoyar al consumidor, ofreciendo artículos a precios accesibles y asegurando que más familias puedan acceder a ellos”.
Los kits estarán disponibles a partir del jueves 27 de febrero en diversos puntos de venta de la capital y el interior de la provincia, incluyendo locales en la Terminal de Ómnibus de San Miguel de Tucumán, así como en las ciudades de Monteros, Concepción, Alberdi, Alderetes y Banda del Río Salí, garantizando que el beneficio llegue a toda la población.