Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Salud y prevención

El asma aumenta en silencio: ya afecta a 4 millones de argentinos

Cada vez más personas conviven con esta enfermedad respiratoria crónica que puede complicarse si no se detecta a tiempo. Qué hacer para controlarla.

El asma aumenta en silencio: ya afecta a 4 millones de argentinos
  • Volanta: Salud y prevención

Más de 4 millones de argentinos viven con asma, una enfermedad crónica de las vías respiratorias que puede agravarse si no se trata a tiempo. Especialistas advierten sobre el aumento de casos y remarcan la importancia de un tratamiento adecuado.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el asma ya afecta a 300 millones de personas en todo el mundo, y las muertes podrían crecer un 20% en la próxima década si no se toman medidas urgentes.

¿Qué es el asma?

Es una afección respiratoria provocada por la inflamación de las vías aéreas, que genera dificultad para respirar, tos, silbidos en el pecho y opresión torácica. Aunque puede mejorar con el tiempo, no tiene cura y requiere tratamiento constante.

El 80% de los pacientes también presenta rinitis, sinusitis o dermatitis, lo que complica aún más su manejo. “La mayoría de los casos comienzan en la infancia, y muchos antes de los 6 años”, explica la Dra. María Elisa Uribe Echevarría, del Hospital Italiano.

¿Qué la provoca?

Las crisis asmáticas pueden ser desencadenadas por factores como:
-Ácaros del polvo
-Polen y moho
-Humo de cigarrillo
-Ejercicio físico intenso
-Frío extremo
-Estrés emocional
También influye la predisposición genética y la contaminación ambiental.

Tratamiento y prevención

El tratamiento se basa en dos pilares:
-Antiinflamatorios inhalados, como budesónida o fluticasona
-Broncodilatadores, que alivian rápidamente los síntomas

asma2

Además, se recomienda:
-Evitar alérgenos y humo
-Ventilar los ambientes
-No automedicarse
-Vacunarse contra la gripe
-Hacer actividad física adecuada
"No se debe suspender la medicación sin indicación médica”, advierte la Dra. Uribe. La automedicación puede agravar los síntomas y aumentar el riesgo de complicaciones.

Recientes

Te puede interesar

GN Noticias
22 de Junio de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
×
metricol