Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
refuerzan medidas

Disminuyeron los casos de dengue en Tucumán

El ministerio ha intensificado las intervenciones en las áreas más afectadas, realizando operativos de fumigación y buscando febrilmente a los pacientes en riesgo para evitar la propagación del virus.

Disminuyeron los casos de dengue en Tucumán
  • Volanta: refuerzan medidas

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, ha reforzado las medidas de control ante el aumento de casos de dengue, con un reporte de 130 nuevos casos esta semana, aunque con una leve disminución respecto a las semanas anteriores. 

El ministro Medina Ruiz destacó que, ante la persistencia del brote, el Ministerio sigue con una estrategia de control exhaustiva. “La clave es la prevención. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de colaborar para evitar que el dengue se siga propagando”, remarcó. Las acciones incluyen fumigaciones masivas en barrios afectados y campañas de concientización sobre la eliminación de criaderos de mosquitos, principalmente en zonas de alta incidencia.

Sarampión

El ministro urgió a los tucumanos a garantizar que sus hijos, especialmente los de 12 meses a 4 años, cuenten con al menos una dosis de la vacuna triple viral, y aquellos mayores de 5 años, con dos dosis. Subrayó la necesidad de verificar el estado de vacunación para evitar nuevos contagios en la comunidad.

Bronquiolitis y Virus sincitial respiratorio

El doctor Medina Ruiz también hizo referencia al aumento de casos de bronquiolitis, una enfermedad respiratoria común en niños pequeños, causada por el virus sincitial respiratorio (VSR).

Este virus puede generar complicaciones graves en lactantes. El ministro destacó la importancia de evitar que los niños pequeños tengan contacto con personas que presenten síntomas respiratorios, ya que incluso un resfriado leve puede tener consecuencias graves. Además, el ministerio ha reforzado las campañas de vacunación entre las mujeres embarazadas, particularmente aquellas con entre 32 y 36 semanas de gestación, para prevenir la transmisión del VSR a los recién nacidos.

 

Recientes

Más de 7000 vehículos fueron retenidos en marzo
Terremoto en Myanmar deja más de 1.000 muertos
Los senadores pasarán a cobrar 9 millones de pesos la próxima semana

Te puede interesar

GN Noticias
29 de Marzo de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos