Día Mundial del Maltrato Infantil: cifras que alarman y duelen
Según UNICEF, uno de cada dos niños en el mundo experimenta alguna forma de maltrato antes de cumplir los 18 años.

- Volanta: Dónde denunciar
Cada 25 de abril, el mundo se detiene para reflexionar y actuar frente a una de las problemáticas más graves que afectan a la niñez: el maltrato infantil. Esta fecha busca visibilizar las diversas formas de violencia que sufren millones de niños y niñas, promoviendo una sociedad más consciente y comprometida con su protección.
¿Por qué se conmemora el 25 de abril?
El Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil no nació como una iniciativa de una organización específica, sino como una propuesta de la sociedad en general . Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre las diversas manifestaciones de violencia que padecen los niños y las niñas y cómo las mismas afectan en su crecimiento.
Datos alarmantes sobre el maltrato infantil
Las estadísticas reflejan una realidad preocupante:
-59% de los niños y niñas entre 1 y 14 años experimentaron prácticas violentas de crianza, incluyendo castigos físicos y agresión psicológica .
-En el ámbito mundial, casi tres de cada cuatro niños de entre dos y cuatro años sufren con regularidad castigos corporales o violencia psicológica por parte de sus padres o personas a su cargo .
-En Argentina, 7 de cada 10 niños sufren algún tipo de violencia a diario en su hogar .
¿Dónde denunciar el maltrato infantil en Tucumán?
Si sospechás o conocés un caso de maltrato infantil en Tucumán, es fundamental actuar de inmediato. Podés realizar una denuncia de forma confidencial y gratuita a través de:
-Línea 102: servicio nacional de atención a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
-Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de Tucumán: ubicada en calle Las Piedras 530, 3er piso, San Miguel de Tucumán. Teléfonos: 4310980 – 4311370, interno 331 .
-Fiscalía más cercana o comisaría local: en caso de emergencia, acercate personalmente.