Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Concientización

Día Mundial del Cáncer: Prevención, factores de riesgo y dónde realizarse chequeos en Tucumán

Este 4 de febrero, repasamos las claves para prevenir el cáncer y te orientamos sobre los centros en Tucumán donde puedes hacerte los chequeos.

Día Mundial del Cáncer: Prevención, factores de riesgo y dónde realizarse chequeos en Tucumán
  • Volanta: Concientización

El Día Mundial del Cáncer se conmemora el 4 de febrero de cada año, con el objetivo de reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad y reafirmar la conciencia sobre la prevención, la investigación y los tratamientos. El cáncer sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo y puede afectar a personas sin importar la edad, etnia ni los antecedentes.

Conocer los factores de riesgo y adoptar medidas preventivas es esencial para reducir la incidencia y mejorar la salud a largo plazo. Por ello, te compartimos 3 puntos claves:

1 -Entre los factores de riesgo más comunes del cáncer podemos destacar

Genética: La predisposición genética puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Historiales familiares de la enfermedad pueden indicar la necesidad de evaluaciones genéticas y monitoreo regular.
Estilo de Vida: Hábitos nocivos como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la dieta poco saludable y el sedentarismo están vinculados a un mayor riesgo de varios tipos de cáncer.
Edad y Sexo: El riesgo de cáncer aumenta con la edad, y algunos tipos son más comunes en hombres que en mujeres y viceversa.
Enfermedades Crónicas: Condiciones crónicas como la inflamación persistente pueden contribuir al desarrollo de ciertos tipos de cáncer; por ello el control médico de enfermedades crónicas es fundamental.
Exposición a Sustancias Tóxicas: La exposición prolongada a sustancias químicas y carcinógenas en el entorno laboral o en el hogar puede aumentar el riesgo de cáncer, por ello, hay que apostar por prácticas laborales seguras y un entorno limpio.
Radiación y Rayos UV: Estar en presencia de radiación de manera excesiva, ya sea natural (rayos UV del sol) o artificial (radiografías frecuentes), puede aumentar el riesgo de cáncer

2- Importancia de la prevención

La prevención del cáncer es crucial, ya que muchas veces la enfermedad se puede detectar a tiempo si se realizan chequeos regulares. La detección precoz es la clave para aumentar las probabilidades de un tratamiento exitoso. Algunos de los métodos más comunes de prevención y diagnóstico temprano son:
Chequeos regulares: Exámenes como mamografías, colonoscopías, y pruebas de detección del cáncer de piel son esenciales para identificar cambios antes de que los síntomas se vuelvan evidentes. Por ejemplo, la mamografía anual es crucial para las mujeres a partir de los 40 años para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas.
Estilo de vida saludable: Adoptar hábitos saludables puede disminuir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Esto incluye:
Alimentación saludable: Una dieta rica en frutas, verduras, fibra y baja en carnes rojas y procesadas puede ayudar a reducir el riesgo.
Ejercicio físico: Realizar actividad física regular reduce el riesgo de cáncer, especialmente de colon, mama y útero.
Evitar el consumo de tabaco y alcohol: Fumar es la principal causa de cáncer de pulmón y aumenta el riesgo de varios otros tipos, mientras que el alcohol está relacionado con el cáncer de hígado, esófago, boca, entre otros.
Vacunación: Algunas vacunas, como la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), ayudan a prevenir el cáncer cervical, mientras que la vacuna contra la hepatitis B puede prevenir el cáncer de hígado.
Protección solar: El uso de protector solar y la evitación de la exposición excesiva al sol reduce el riesgo de cáncer de piel.
dia mundial contra el cancer

3- Dónde realizarse chequeos en nuestra provincia

En Tucumán, Argentina, hay varios lugares a los que puedes acudir si tienes sospechas de cáncer, dependiendo de los servicios que necesites. Aquí te compartimos algunos de los principales centros médicos y hospitales donde podrías realizarte los estudios o recibir una consulta especializada:

1. Hospital Avellaneda: Es uno de los hospitales públicos más grandes de Tucumán. Cuenta con servicios de diagnóstico y tratamiento, además de un equipo de oncología que puede ayudarte a recibir atención en caso de sospecha de cáncer.
- Dirección: Catamarca al 2000, San Miguel de Tucumán.
- Teléfono: +54 381 424-7580

2. Instituto de Oncología "Fundación Oncológica del NOA":Es una institución especializada en el tratamiento del cáncer en el noroeste argentino. Ofrece consultas con especialistas, diagnóstico y tratamientos específicos para diferentes tipos de cáncer.
- Dirección: Calle 9 de Julio 770, San Miguel de Tucumán.
- Teléfono: +54 381 424-5669

3. Hospital del Niño Jesús: Aunque está más orientado a la atención pediátrica, este hospital tiene un departamento de oncología pediátrica donde se puede atender a niños con sospecha o diagnóstico de cáncer.
- Dirección: Hungría 750, T4000 San Miguel de Tucumán.
- Teléfono: +54 381 450-2373

4. Hospital de Clínicas “Nuestra Señora de la Merced”:Otro hospital público importante de Tucumán que ofrece atención médica integral, incluyendo consultas en oncología.
-Dirección: Av. Mate de Luna 1535, T4000 San Miguel de Tucumán.
- Teléfono: +54 381 421-5200

5. Sanatorio 9 de Julio: Este sanatorio privado también tiene especialidades en oncología y ofrece diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Es una opción para quienes necesiten atención más personalizada.
- Dirección: 9 de Julio 235, San Miguel de Tucumán.
- Teléfono: +54 381 423-8600

6. Cáncer de Mama – Instituto de Diagnóstico por Imágenes: Si la sospecha es cáncer de mama, existen clínicas y centros especializados en estudios como mamografías y ecografías mamarias. El Instituto de Diagnóstico por Imágenes es una de las opciones en Tucumán que ofrece estos estudios.
-Dirección: Av. Avellaneda 750, San Miguel de Tucumán.
-Teléfono: +54 381 438-2485

7. Servicios del Ministerio de Salud Pública de Tucumán:El Ministerio de Salud Pública de Tucumán tiene un Programa de Cáncer donde se realizan consultas y derivaciones para diagnóstico y tratamiento. A través de ellos, se pueden acceder a estudios y a atención especializada.
-Dirección: Lavalle 532, San Miguel de Tucumán. 
-Teléfono: +54 381 453-4600 (Ministerio)

 

Te puede interesar

GN Noticias
5 de Febrero de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos