Día Mundial de la Seguridad Vial: 5 medidas básicas para protegerte
Desde el uso del cinturón hasta evitar distracciones, estos consejos pueden salvar vidas.

- Volanta: educación y prevención
Cada 10 de junio se celebra el Día Mundial de la Seguridad Vial, una jornada impulsada para promover la conciencia sobre la seguridad en calles y rutas. El objetivo es reducir la cantidad de víctimas por accidentes de tránsito, que cada año generan millones de muertes y lesiones a nivel global.
¿Por qué se celebra?
El Día Mundial de la Seguridad Vial busca recordar la importancia de respetar las normas de tránsito y fomentar la educación vial. La fecha está respaldada por organismos internacionales como la OMS y la ONU, que advierten que los siniestros viales son una de las principales causas de muerte en el mundo.
Medidas básicas de seguridad vial
En el marco de esta efeméride, es fundamental repasar las medidas básicas que todos los conductores y peatones deben tener en cuenta para contribuir a un tránsito más seguro:
-Usar siempre el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como traseros.
-Respetar los límites de velocidad establecidos en cada vía.
-No utilizar el celular ni dispositivos electrónicos mientras se conduce.
-Mantener la distancia de seguridad con el vehículo que circula adelante.
-No consumir alcohol ni drogas antes o durante la conducción.
-Utilizar casco en caso de circular en motocicleta o bicicleta.
-Prestar especial atención a los peatones y a los ciclistas, respetando sus espacios.
Adoptar estas medidas no solo protege tu vida, sino también la de los demás usuarios de la vía pública.