Día mundial de la Felicidad: recordando los momentos que nos llenaron de alegría
Grandes momentos que fusionaron la felicidad y el orgullo en Argentina.

- Volanta: Un día para sonreír
El 20 de marzo celebramos el Día Mundial de la Felicidad, una fecha para recordar lo importante que es el bienestar en nuestras vidas. Establecido por la ONU en 2012, este día destaca que la felicidad no solo es un derecho humano, sino también un pilar fundamental para nuestro desarrollo personal y social.
Ser feliz tiene muchos beneficios, desde mejorar nuestra salud física, al fortalecer el sistema inmunológico, hasta potenciar nuestras relaciones, haciendo que seamos más empáticos y generosos. Además, la felicidad mejora nuestra productividad, ya que nos hace más creativos y motivados, y nos ayuda a enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia.
A lo largo de los años, los argentinos hemos vivido momentos que nos llenaron de felicidad colectiva. Aquí algunos ejemplos de esos eventos que marcaron nuestra historia:
La victoria en el Mundial de 2022: El triunfo de la selección argentina unió al país entero en una celebración masiva e inolvidable, coronando a Lionel Messi y al equipo como campeones del mundo.
El superclásico Boca Juniors vs. River Plate: Un partido que siempre despierta pasiones y nos recuerda el fervor por el fútbol, marcando momentos de alegría y emoción que quedan grabados en la memoria de los hinchas.
La elección de Francisco Bergoglio: Un evento que generó gran alegría en el país y nos llenó de orgullo, especialmente por la figura del Papa argentino, que dejó una huella profunda en la cultura nacional.
La llegada de la democracia en 1983: El retorno de la democracia tras la dictadura militar fue un momento de gran esperanza y alegría para todos los argentinos, marcando el fin de un período oscuro y el inicio de una nueva etapa para el país.
Este día nos invita a reflexionar sobre cómo podemos fomentar la felicidad en nuestra vida diaria, ya sea disfrutando de los pequeños momentos, conectando con los demás o practicando la gratitud.