Día del Juego Responsable: consejos prácticos para jugar de forma controlada
Aprende a establecer límites y disfrutar del juego sin que afecte tu bienestar.

- Volanta: Bienestar
Cada 17 de febrero se conmemora el Día del Juego Responsable, una fecha que busca promover un enfoque equilibrado y saludable hacia una actividad que, si no se maneja adecuadamente, puede tener consecuencias negativas: el juego. Aunque a menudo se asocia con el entretenimiento y la diversión, el juego puede convertirse en un problema si se pierde el control, afectando tanto la vida personal como la social de las personas involucradas.
¿Por qué es importante el Día del Juego Responsable?
El juego, en todas sus formas, puede ofrecer momentos de entretenimiento, emoción y socialización. Ya sea a través de juegos de azar, apuestas deportivas, videojuegos o juegos de mesa, lo esencial es tener el control y disfrutar sin que se convierta en una adicción. Según diversas investigaciones, el juego responsable implica entender y gestionar los riesgos asociados con esta actividad para evitar que los hábitos de juego lleguen a tener consecuencias perjudiciales.
Este día no solo busca sensibilizar sobre los peligros de un juego descontrolado, sino también proporcionar herramientas para fomentar una práctica más saludable y responsable.
¿Qué significa jugar responsablemente?
Jugar de manera responsable implica entender el riesgo asociado y saber cuándo es el momento de poner límites. Esto incluye aspectos como:
-Establecer un presupuesto antes de jugar y nunca excederlo.
-No jugar bajo la influencia del alcohol o sustancias.
-No utilizar el juego como una forma de escape emocional o para enfrentar problemas.
-Mantener un equilibrio con otras actividades de la vida cotidiana, como el trabajo, las relaciones personales y el ejercicio.
El juego compulsivo o adicción al juego puede tener consecuencias devastadoras, no solo en el plano financiero, sino también en la salud mental y las relaciones familiares. El juego descontrolado puede llevar a la deuda, el aislamiento social y el estrés emocional. La adicción al juego es reconocida como un trastorno en muchos países, y, por lo tanto, es crucial buscar ayuda profesional si se perciben señales de que el juego ha pasado de ser una actividad divertida a una necesidad.
Consejos para un juego responsable
-Establece límites claros: Define cuánto tiempo y dinero estás dispuesto a dedicar a jugar y respétalo.
-Juega solo cuando estés de buen ánimo: Evita jugar si te sientes estresado, triste o frustrado.
-Haz pausas frecuentes: No te dejes atrapar por el juego durante largos períodos sin descansar.
-Recuerda que es solo entretenimiento: El juego debe ser una actividad divertida, no una fuente de estrés o preocupación.
-Busca apoyo si lo necesitas: Si alguna vez sientes que el juego está afectando negativamente tu vida, no dudes en pedir ayuda.