Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Tecnología

Cuáles son las palabras que incorporó la RAE al diccionario

Junto a estas adiciones, la entidad española incluye un apartado con enlaces a las aplicaciones móviles, disponibles para iOS y Android.

Cuáles son las palabras que incorporó la RAE al diccionario
  • Volanta: Tecnología

La Real Academia Española (RAE) acaba de anunciar la actualización más reciente de su Diccionario de la lengua española (DLE), en la que se han incluido más de 4.000 nuevas palabras y significados. Esta versión refleja claramente la influencia de la tecnología en el idioma, ya que muchos de los cambios están relacionados con el entorno digital y su impacto en el uso diario del español.

Entre las novedades más destacadas se encuentran la inclusión de términos como “desarrollador” y “escalabilidad”, además de la incorporación de “teletrabajar” y la adición de “spóiler”, así como una nueva acepción para la palabra “temporada” que ahora se refiere a un conjunto de episodios de una serie. Estas modificaciones muestran cómo la lengua evoluciona para adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos.

Adicionalmente, la RAE ha presentado una versión renovada del diccionario en formato electrónico. Esta nueva edición está diseñada para facilitar su consulta a través de dispositivos digitales, con una interfaz más amigable y funcionalidades mejoradas para realizar búsquedas rápidas, además de un acceso optimizado desde aplicaciones móviles. De esta forma, el diccionario se adapta a las necesidades de los usuarios en la era digital.

Palabras tecnológicas que se incorporan a la RAE

En esta nueva actualización, se destacan términos del ámbito tecnológico:
-Desarrollador: hace referencia a aquellos profesionales dedicados a la creación y programación de aplicaciones y sistemas digitales.
- Escabilidad: describe la capacidad de un sistema para adaptarse a una mayor demanda, un concepto que es relevante no solo en el mundo de la tecnología, sino también en el ámbito económico.
- Spóiler: que hace referencia a aquellos comentarios o detalles que revelan aspectos clave de una película o serie, algo que puede arruinar la experiencia de quienes aún no la han visto. Esta palabra ha generado opiniones divididas, ya que, mientras algunos la disfrutan, otros la consideran un inconveniente.
-Temporada: se refiere a un conjunto de episodios de una serie, un uso que se ha popularizado gracias al auge de las plataformas de streaming.
- Teletrabajar: cobró gran relevancia durante la pandemia de COVID-19. Ahora se ha establecido como una forma habitual de referirse al trabajo remoto, consolidándose como un concepto común en el vocabulario cotidiano.

La incorporación de estas palabras subraya la creciente relevancia de la tecnología en la vida cotidiana y cómo ha influido en la evolución del lenguaje. Con estos cambios, la RAE reconoce la importancia de adaptarse al entorno digital y a la forma en que este influye en las nuevas generaciones de hablantes.

Recientes

Fuerte castigo contra las acciones argentinas tras los aranceles de Trump
Aerolíneas Argentinas obtuvo el primer superávit desde 2008
Un apagón dejó sin luz a distintas zonas de Tucumán
Las Islas Malvinas son afectadas por el arancel impuesto por Trump

Te puede interesar

GN Noticias
4 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos