Porqué es un compromiso adoptar un cachorro
Durante esta semana, se busca resaltar la adopción y el cuidado responsable de los cachorros.

- Volanta: semana de la adopción
Millones de perros esperan un hogar, y brindarles un ambiente adecuado es clave para su bienestar. Adoptar implica una gran responsabilidad: asegurar su salud, alimentación y socialización desde los primeros meses de vida.
Cuidados necesarios
La Dra. Laura Espinosa Caicedo, veterinaria de Iké Salud Mascotas, destaca que un cachorro sano debe acudir al veterinario entre 7 y 8 veces en su primer año, recibiendo vacunas esenciales y controles regulares. La primera consulta es clave para establecer un plan de salud y alimentación adecuado, asegurando un crecimiento óptimo.
Una nutrición equilibrada y de alta calidad es fundamental en esta etapa. Tanto si se elige alimento comercial como una dieta natural, es importante contar con asesoramiento veterinario para evitar deficiencias nutricionales. Además, la socialización temprana con personas y otras mascotas es crucial para prevenir problemas de conducta.
Comprender el lenguaje y comportamiento del cachorro facilita su adaptación. Durante sus primeros meses, exploran su entorno y buscan seguridad en su tutor. Reforzar conductas positivas y evitar la sobreprotección ayuda a prevenir futuros problemas de ansiedad o dependencia excesiva.
Desde 2006, esta iniciativa promueve el respeto y bienestar de los perros. Participar es sencillo: donar insumos a refugios, colaborar con paseos, regalar un juguete o revisar el calendario de vacunas son acciones que marcan la diferencia en la vida de un cachorro.
Antes de adoptar, es fundamental reflexionar sobre la capacidad de la familia para asumir esta responsabilidad a largo plazo. Un cachorro necesita más que cuidados básicos: paciencia, educación y amor son esenciales para que su integración sea exitosa y enriquecedora para todos.