Comienza la campaña de vacunación antigripal
El ministro Medina Ruiz habló al respecto y se refirió a las vacunas contra el dengue y el covid.

- Volanta: salud pública
Esta primera entrega de dosis dará inicio a la campaña de vacunación en la provincia. Desde el Ministerio de Salud también destacaron que continúa la distribución de vacunas contra la gripe estacional y el neumococo. En relación con este tema, el titular de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz, expresó:
"Hoy comienza la campaña contra la gripe con la vacuna antigripal. La semana pasada vacunamos al personal de salud y a algunos geriátricos, y continuamos esta semana. A partir de hoy, comenzamos la vacunación masiva para personas mayores de 65 años, aquellos con enfermedades preexistentes como respiratorias, obesidad mórbida, diabetes o enfermedades inmunológicas, embarazadas en cualquier etapa, mujeres puérperas hasta 10 días después del parto, y niños de 6 a 24 meses", afirmó el ministro.
"Además, confirmó que a partir de hoy, todas las personas pueden acudir a cualquiera de los vacunatorios de la provincia. 'Todo el mundo sabe dónde están nuestros vacunatorios, los CAPS del interior y nuestros hospitales, por lo que los tucumanos pueden venir a vacunarse contra la gripe", expresó.
Asimismo, Medina Ruiz destacó como una muy buena noticia que, con el inicio del otoño, ya esté disponible la vacuna en la provincia. "Son más de 60,000 dosis, que llegarán en etapas, por lo que tenemos dosis suficientes para comenzar con estos grupos etarios', aseguró. Además, resaltó la buena adhesión a la vacuna, lo que hace más probable que se repita lo ocurrido el año pasado, cuando no se registraron picos significativos de contagios.
El funcionario de salud destacó: 'En el hemisferio norte han enfrentado problemas epidemiológicos con la gripe debido a la baja adherencia a la vacuna, por lo que es crucial contar con las dosis". Agradeció la oportunidad de difundir que la vacuna protege contra dos cepas de la gripe, el H1N1 y H3N2, así como contra la gripe B, los virus que comúnmente circulan en la provincia y que también estuvieron presentes en el hemisferio norte. "Si nos vacunamos, protegemos a la población, especialmente a los más vulnerables, de desarrollar una enfermedad grave", explicó.
Por otro lado, el ministro aclaró la disponibilidad de la vacuna para los jubilados: "Los jubilados tienen derecho a una vacunación gratuita en los hospitales públicos. Además, tengo información de que las farmacias recibirán vacunas por parte del PAMI, por lo que cualquier jubilado con su carné podrá vacunarse gratuitamente en las farmacias. Sin embargo, independientemente de eso, nosotros no discriminamos; los mayores de 65 años pueden acercarse a nuestros vacunatorios", aseguró el ministro.
Con respecto a la vacunación, el ministro aclaró: "La vacuna contra la gripe está dirigida a mayores de 65 años y personas vulnerables. Además, se puede complementar con la vacuna contra la neumonía, ya que ambos cuadros pueden ser mortales cuando afectan a personas vulnerables. Por eso, debemos aprovechar la oportunidad que se nos presenta".
Además, Medina Ruiz habló sobre la vacuna contra el dengue: 'Se continuará con el cronograma de vacunación. Aquellos que aún no han recibido la segunda dosis pueden hacerlo si ya se colocaron la primera. Estamos muy cerca de haber administrado casi 100,000 primeras dosis, y gracias a la decisión del gobernador de haber adquirido las vacunas el año pasado, tenemos garantizada la segunda dosis. Ya hemos colocado alrededor de 36,000 segundas dosis. Es fundamental que, a medida que pasen los tres meses desde la primera dosis, se coloque la segunda. Con solo una dosis no se alcanza una protección completa contra la enfermedad grave; sin embargo, con dos dosis, la persona estará protegida durante tres a cinco años. En resumen, con las dos dosis de la vacuna contra el dengue, se obtiene una protección duradera contra las formas graves de la enfermedad', concluyó el ministro."