Cáncer de piel: una alerta que se recuerda cada 13 de junio
La fecha promueve el cuidado frente a la radiación solar y el control de lunares para prevenir esta enfermedad.

- Volanta: Salud y prevención
Este 13 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, una fecha clave impulsada por organizaciones internacionales para promover la prevención, el diagnóstico temprano y la concientización sobre este tipo de cáncer, el más frecuente en todo el mundo.
El objetivo principal de esta efeméride es alertar sobre los peligros de la exposición solar sin protección y fomentar el cuidado diario de la piel. En zonas como Tucumán, donde la radiación UV es alta durante buena parte del año, los especialistas insisten en incorporar hábitos de fotoprotección desde edades tempranas.
Cómo prevenir el cáncer de piel
Estas son algunas medidas concretas para reducir el riesgo:
-Usar protector solar todos los días, con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más.
-Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.
-Vestir ropa adecuada, como prendas de manga larga, sombreros de ala ancha y anteojos con filtro UV.
-Realizar un autoexamen de piel mensual, controlando si aparecen manchas nuevas o si cambian de forma, color o tamaño.
-Consultar al dermatólogo al menos una vez por año o ante cualquier lesión sospechosa.
-No utilizar camas solares, ya que aumentan significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
En Tucumán, hospitales como el Centro de Salud Zenón Santillán, el Hospital Avellaneda y consultorios privados cuentan con servicios de dermatología donde se pueden realizar controles de lunares y manchas cutáneas, en muchos casos de manera gratuita o con turnos programados.